Dos viviendas resultaron afectadas por un voraz incendio en el sector del Estadio Nacional de Beisbol en Managua, sitio donde actualmente trabajan los cuerpos de bomberos de cara a sofocar las llamas y evitar mayores afectaciones.

El incendio inició en una de las viviendas ubicadas frente al Instituto de Medicina Legal, donde las familias cercanas a la vivienda afecta trabajan para salvar la mayor cantidad de bienes materiales. Aún se desconocen las causas del siniestro.

“La construcción de las viviendas favoreció bastante a la propagación del fuego, porque están hechas de zinc y madera, lo que hizo que la propagación del fuego fuera bastante rápida”, detalló uno de los miembros del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Managua.

Por su parte el Comandante Javier Amaya, responsable de la Unidad de Extinción, Búsqueda y Rescate de la Dirección General de Bomberos, afirmó que las afectadas son viviendas elaboradas de madera, zinc, plycem con mucha acumulación de ropa.

“Cómo podemos observar son cuartos pequeños donde habitan cada uno los núcleos familiares y vamos a ver lo que realmente ocurrió aquí para determinar las causas”, apuntó Amaya.

La señora Carolina Auxiliadora Montiel, una de las afectadas, contó cómo vivió esos momentos tan peligrosas para poder sacar a toda su familia.

“No pude sacar nada de mi casa, solo recuerdo que yo estaba cocinando adentro alistando a mis hijas para el colegio, una de mis hijas se estaba bañando, yo escuché una explosión y vi una gran llama que salía de al fondo, saqué a la niña chiquita y no podía sacar a la otra porque se estaba bañando, pero yo me metí de nuevo porque casi se me quema adentro, parece que fue algún tanque de gas, parece que fue el de la casa vecina”.

Otra de las personas que estaba en su hogar a la hora del incendio es la joven Priscila Nicole López, quien manifestó “Yo no sentía nada y de repente se sentía un humo, yo me metí a ver y cuando vi todo estaba con fuego”.

“Yo estaba solo con mi hijo y mi cuñada y tristemente no pudimos recuperar nada”, dijo Nicole.