Bajo el lema "Avanzando en Calidad desde las y los Docentes" el Ministerio de Educación (MINED) desarrollo un encuentro nacional con protagonistas de las escuelas normales, docentes, madres y padres de familia.
Este encuentro tiene como objetivo generar un espacio para reflexionar y proyectar acciones desde la experiencia de los docentes y de esta manera fortalecer las capacidades que contribuyen a la formación integral de la nueva generación de maestros del país.
“El encuentro nacional es parte de un proceso que se ha iniciado en las aulas de clases donde los docentes desde su protagonismo han evaluado la ruta recorrida en formación docente han reflexionado sobre su rol como protagonistas en la mejora de la calidad educativa y han proyectado el futuro. En el encuentro se están abordando temas asociados a la formación de los maestros, el uso de las tecnologías para mejorar las clases y la profundización en el proceso integral que nos lleva a la formación en valores” refirió Salvador Vanegas, Asesor Presidencial en Temas Educativos.
Actualmente nuestro país cuenta con 50 mil docentes en las modalidades de pre- escolar, primaria, secundaria, permitiendo que cada vez el pan del saber llegue a la niñez y juventud como un derecho que ha venido promoviendo el Gobierno Sandinista, por ello los maestros se encuentran cada vez más comprometidos con la labor que desempeñan.
“Es importante que a través de las políticas educativas que impulsa el gobierno logremos profundizar en la formación de los maestros, permitiéndonos llevar más calidad a las aulas de clases y hacer que la educación sea de utilidad en los jóvenes del país que a corto plazo se desempeñarán como docentes” refirió Juan Ramón Osorio.
“Nuestro reto es continuar en la búsqueda de la calidad educativa, para ello debemos de brindar integridad no solo en el conocimiento científico sino en la promoción de los valores humanos, los que deben predominar tanto en los maestros como en los estudiantes” finalizó Virginia Mejía.