Miembros de diversas organizaciones bomberiles del país participaron este domingo en una nueva capacitación sobre el Sistema de Comando de Incidentes.

La importancia de estos encuentros es profundizar en las normativas internacionales contenidos en el portafolio Oficina de Asistencias para Desastres en el Extranjero.

Esto permite tener mejores conocimientos sobre la revisión de los recursos y la organización, entre otros pormenores. En Nicaragua ya se ha puesto en práctica este mecanismo en ocasiones como el incendio forestal en el Volcán Mombacho y el derrumbe en el Barrio 18 de Mayo en Managua.

El Comandante Jaime Delgado, presidente de la Asociación Civil Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Nicaragua destacó la voluntad política de fomentar la unidad de las fuerzas de bomberos para garantizar una mejor prestación de servicio a la comunidad.

“Por parte del Comandante Daniel Ortega, el Presidente de Nicaragua y la Compañera Rosario, el Gobierno de Nicaragua y todos sus funcionarios como está el Doctor González del SINAPRED y el viceministro Luis Cañas, con el cual estamos trabajando en Gobernación, hay una necesidad de que tengamos que capacitar a nuestro personal y que esté bien capacitado, bien entrenado”, sostuvo.

A la vez comentó que Nicaragua cuenta con la suerte de tener bastantes instructores certificados a nivel internacional.

“Cada día tenemos situaciones adversas que se dan y la preparación al final de cuentas es el resultado que tenemos a la hora de cualquier incidencia y el gobierno está apoyándonos totalmente en todo lo que estamos haciendo”, añadió.

En la capacitación participan la Asociación de Bomberos Voluntarios a cargo del curso, el Benemérito Cuerpo de Bomberos y la Dirección General de Bomberos.