En declaraciones a los medios del Poder Ciudadano, Rosario indicó que desde horas de la mañana de este viernes la población también reportó sismos en la zona aledaña a Ticuantepe. Asimismo dijo que desde ayer se han registrado sismos en la zona del Golfo de Fonseca, un enjambre sísmico en el Volcán Concepción y otros eventos telúricos en el sector de Apoyeque.
Rosario señaló que todos los sismos fueron de baja intensidad y que el Ineter está en monitoreo constante de los fenómenos.
Al respecto de la situación, Rosario valoró que es importante mantener desplegadas las mismas alertas, y recordó que vivimos en un país vulnerable a eventos sísmicos, por lo cual hay que permanecer preparados, tomando las precauciones y las medidas correspondientes en el hogar.
La compañera indicó que el gobierno está preparando una serie de viñetas que faciliten la preparación de las familias ante eventos sísmicos.
“Estamos preparando una serie de viñetas, porque tenemos que saber dónde dormimos, si estamos en el lugar donde dormimos por lo menos a salvo de alguna pared, o de algún objeto pesado, que a veces ponemos encima de los roperos y no nos percatamos que ese objeto puede caer encima y puede producirnos algunos golpes, heridas o accidentes fatales”, ejemplificó Rosario.
También reiteró que “tenemos que mantenernos en alerta, en vigilancia y estar en comunicación, pendientes de los medios y pendientes de las indicaciones del SINAPRED, del Ineter, de la Defensa Civil, del Poder Ciudadano, para protegernos”.
Especialistas cubanos realizarán recorrido por cadena volcánica de occidente
La compañera Rosario Murillo, informó que ha estado en comunicación con la misión de especialistas cubanos que se encuentra en el país realizando investigaciones relacionadas con los eventos sísmicos y volcánicos.
Comentó que los especialistas estarán analizando los eventos sísmicos y entre las variables que investigaran está la hora de la ocurrencia de los fenómenos, ya que la mayoría se han reportado en horas de la tarde.
Además informó que los especialistas cubanos realizarán un recorrido por la cadena volcánica de occidente. “Van a estar trabajando en el análisis, el conocimiento directo, la investigación y esperamos que al concluir su visita tengamos una evaluación”, precisó la Compañera.
Los especialistas desarrollarán una propuesta de cursos de capacitación dirigida a estudiantes de ingeniería, porque es necesario formar cuadros, capacidades y actualizar conocimientos, explicó Rosario.
Comentó que los expertos están sorprendidos del nivel de conocimiento y de información que tienen los compañeros del INETER, pero reiteró que es necesario actualizarse, intercambiar información y nuevos conocimientos.
“Que como conclusión de esta visita nos quede un Ineter que esté en coordinación directa con todos estos sistemas actualizados que hay en el mundo y en los países hermanos en particular y la posibilidad de los cursos para la formación de nuevas capacidades”, finalizó la Compañera.