El temblor, se produjo por un fallamiento local informó la directora. Hasta el momento no se reportan nuevas actividades, ni daños materiales. Pobladores ubicados en la zona de carretera a Masaya, y habitantes del Distrito VII de Managua, reportaron a Ineter haber percibido también la actividad.
Los especialistas permanecen estudiando el evento sísmico. En cctubre de 1998, fue registrado un enjambre sísmico, con aproximadamente 120 réplicas durante unos quince días, recordó Muñoz durante el enlace. Debido a la continua actividad sísmica en el país, el gobierno sandinista ha tomado diversas medidas de protección y análisis.
El día de ayer, la compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, informó que la Agencia de Cooperación Internacional del Gobierno de Chile enviará a Nicaragua un especialista en vulcanología y sismología. En el país, también se encuentran especialistas cubanos realizando estudios para contribuir con los expertos nicaragüenses sobre estos fenómenos.