La vestimenta para celebrar las fiestas patronales de Managua, medicina natural para tratar cualquier dolencia o padecimiento, artesanías y otros productos para el hogar es parte de lo que se puede encontrar en la Feria de la Economía Familiar en honor a Santo Domingo de Guzmán instalada en el Parque Nacional de Ferias.

“Tenemos buenas ofertas, precios competitivos, precios bastante bajos de productor, estamos aquí en el Parque Nacional de Ferias ofreciéndoles la variedad de botas y botines de Calzado Wizman elaborado en Granada, y estamos trayéndole bastante variedad a precio solidario”, dijo Juana Masiel Ramírez, representante de Calzado Wizman.

Parque de Ferias mantiene sus puertas abiertas con una variada oferta de productos

El Parque de Ferias mantiene sus puertas abiertas al público desde el pasado 30 de julio hasta el próximo 14 de agosto, tiempo en el cual las familias pueden visitarlo y disfrutar de cada uno de los atractivos que se desarrollan a diario y de algunos de los concursos que el Ministerio de Economía Familiar Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA) impulsa durante los días de feria.

“La invitación sería que vengan a visitarnos, que no se queden en casa, que vengan a disfrutar de las actividades que se llevan a cabo en el parque y no quedarse sin ver las diferentes artesanías que hay en el parque, productos de los diferentes departamentos”, comentó Nuria Oporta, artesana del Caribe norte de Nicaragua que elabora productos a base de acetuno.

Parque de Ferias mantiene sus puertas abiertas con una variada oferta de productos

Durante los próximos días, celebrando al patrono de los Managua, Santo Domingo de Guzmán, se estarán llevando a cabo actividades como la repartición de chicha y ‘Ahí vienen los diablitos’ el próximo jueves y viernes, además de la final del concurso ‘La enchilada más rica’ el día domingo 7 de agosto.

En este espacio de recreación que el Gobierno del Frente Sandinista ha creado para las familias nicaragüenses también se puede disfrutar de un buen almuerzo, merienda o cena, dado que abre sus puertas al público desde el mediodía de lunes a viernes y desde las 9:00 de la mañana los días sábado y domingo.

Parque de Ferias mantiene sus puertas abiertas con una variada oferta de productos

“Esperamos que las familias vengan a comprar lo que no pueden encontrar normalmente en otros lugares porque tenemos participación de artesanos y productores de todos los departamentos, medicina natural, indumentaria para andar chagineados en las fiestas agostinas, así que no se lo pueden perder, esperamos que vengan y que tomen el transfer porque estamos utilizando transfer”, explicó Carolina Fonseca, de Divulgación del Mefcca.

Según Fonseca, en el parque se puede encontrar casi de todo lo que se desee comer desde una güirila o quesillo hasta cerdo asado o comida de fritanga, además del sopón dominguero.

Parque de Ferias mantiene sus puertas abiertas con una variada oferta de productos

“Si andan con hambre a eso de las 11:30 a 12:00 pueden encontrar y todavía si vienen como la 1:00pm pueden encontrar su almuerzo. Lo que pidan aquí lo encuentran, Pelibuey, la representación de la Costa Caribe tiene Rondon, camarón y todo las delicias que se preparan en la Costa Caribe”, detalló Fonseca.