Los argentinos Maximilian Pizzi y Federico Laboureau, de la renombrada internacionalmente agencia Flatelier, desarrollarán dos charlas para aportar al crecimiento en la industria moda que viene experimentando Nicaragua los últimos tiempos.
Los talleres buscan también trasladar la experiencia de los latinos en la industria del diseño.
Federico opina que los latinos siempre ven para fuera de la región, sin embargo, tras su experiencia afirma que han descubierto cómo los mercados americano y europeo, voltean su mirada a las costumbres, cultura y gastronomía latinoamericana como inspiración.
“Parte de nuestra charla tiene que ver con eso, de no empezar en el camino de manera inversa, inspirándonos afuera, sino como justamente evolucionando desde nosotros mismos para afuera, sin convertir el diseño en algo folklórico, sino en algo novedoso, tomando elementos culturales y transformándolos en diseño”, destaca.
Nicaragua pionera en la región
El dúo señala que esta industria mueve una gran cantidad de dinero a nivel mundial, por lo que es fundamental el apoyo de los gobiernos.
En ese sentido, valoró la iniciativa que ha tenido el Gobierno Sandinista con el impulso de Nicaragua Diseña desde hace ya 5 años, convirtiéndola en una de las pioneras en Centroamérica.
“Por lo que fuimos viendo y por lo que nos cuentan, fue creciendo año a año y creo que también el interés del público fue creciendo equitativamente y eso fue bueno porque hay un interés, hay unas ganas de apoyar, de crecer, de impulsar, que no solamente sirve para el mercado local y para la industria local, sino que también sirve como comunicador de Nicaragua”, afirma Max.
Precisamente, indica que en el país se trabaja en ese sentido y que la presencia de ellos en Nicaragua, así como de otros exponentes de renombre, permite hacerse de las herramientas más novedosas en la industria.
A la vez, esto permite que Nicaragua pueda ir desarrollando su sello que diferencie el producto nacional, tanto de otros países, como de otras regiones.
Concepto novedoso
El enfoque de la agencia Flatelier gira en torno a la comunicación. “Nosotros somos fieles creyentes que cualquier comunicación tiene que venir de la mano de un concepto, para que ese concepto se vea replicado y la comunicación de una marca, una plataforma o lo que fuese, de la ‘A’ a la ‘Z’, tenga el mismo lenguaje”, puntualiza Fede.
En ese orden, opina que el concepto pude ser replicado aprovechando los medios digitales y las redes sociales, así como la papelería, pasarelas, colecciones y en cada pieza comunicacional.
Flatelier tiene una trayectoria de 7 años. Sus fundadores, Fede y Max, están casados desde hace dos años y se mueven en función de este trabajo entre diversas partes de Latinoamérica y Estados Unidos, donde han logrado consolidar diversos equipos de trabajo.
Además han trabajado en eventos como Colombia Moda, donde recientemente desarrollaron el desfile inaugural con el diseñador Jorge Duque, son directores creativos de Project Runaway, de Mexico’s Next Top Model y han participado 6 temporadas con New York Fashion.
Los talleres impartidos en Nicaragua serán uno para la organización de Nicaragua Diseña y otro abierto al público.
Este último tendrá lugar el jueves 04 de agosto, con una duración aproximada de cuatro horas y está dirigido a cualquier persona que tenga el interés para desarrollar una actividad profesional desde la parte creativa, comunicacional y de creación de conceptos vinculados al diseño.