Fortalecer la atención que se brinda a pacientes diabéticos fue el objetivo principal bajo el cual la Universidad Católica (UNICA) desarrolló este martes el taller sobre Manejo y Psicología de la Diabetes en Nicaragua.
En el encuentro participaron médicos generales de los centros de salud, enfermeras y padres de niños diagnosticados con diabetes.
La doctora Martha Galo, decana de la facultad de medicina de la UNICA, explicó que con este taller buscarán informar a los padres de familia sobre los síntomas y manejo de la diabetes tipo 1.
“En este taller se van a ver temas como qué es la diabetes mellitus tipo 1, que es la diabetes que afecta principalmente a nuestros niños, adolescentes y adultos jóvenes, el manejo que se le da a la enfermedad, cuáles son los síntomas y signos de alerta”, añadió Galo.
La diabetes a nivel mundial es la cuarta causa de muerte entre las enfermedades crónicas degenerativas.
Los médicos recomiendan adoptar un estilo de vida saludable en el que esté presente una buena alimentación, la actividad física y no haya consumo de bebidas alcohólicas y tabaco.
Aura Cuadra, presidenta de la Asociación de Padres con Niñ@s y Jóvenes Diabéticos de Nicaragua (APNJDN), indicó que los casos más diagnosticados son diabetes tipo 1 y a nivel nacional se tiene un registro de 959 niños, un aproximado de 40 niños debutantes cada año.
“En Nicaragua a través del Ministerio de Salud y de nosotros hay más control de los niños con este tipo de enfermedad crónica, nosotros como organización estamos de cara a ayudar a nuestros hijos y es por eso que estamos trabajando fuertemente a orillas del Ministerio de Salud para que nuestros niños salgan adelante”, declaró.
Socorro Machado Rodríguez, es una de las madres con niños diabéticos. Ella igual que muchas otras familias conocen la importancia de asistir a este tipo de talleres ya que la información obtenida ayudará a brindar una mayor calidad de vida a su hija.
“A los 9 años fue detectada con diabetes, es una enfermedad que se debe mantener si el diabético tiene disciplina, pero a los años da complicaciones que son irreversibles, por eso estamos acá para saber más y así ayudar a los niños en el cuido de un glucómetro y su nutrición”, dijo Machado.