La feligresía católica del municipio de Jinotepe, en el departamento de Carazo, celebró éste lunes a su santo patrono Santiago Apóstol con una solemne eucaristía presidida por Su Eminencia Reverendísima Cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano, actividad religiosa en la que predominó la fe, el fervor y el respeto hacia uno de los discípulos más fieles a Jesucristo.

Durante la eucaristía, Brenes se refirió a Santiago como un hombre ejemplar que se entregó por completo al servicio religioso, ejemplo que deben seguir los creyentes que son los responsables de llevar el evangelio a sus comunidades.

Jinotepe celebra a Santiago Apóstol junto al Cardenal Brenes

Qué hermosa la invitación que nos hace Santiago Apóstol, pero más hermoso sería responderla a como se debe, tomando una actitud en la que dejemos todo lo material por seguir al maestro que no ofrece más que la santidad y salvación. El Señor nos llama a ejercer un mandato pero no como un poder, sino como un servicio a la comunidad para que el evangelio llegue a cada rincón de nuestro país” expresó el Cardenal.

La celebración de Santiago Apóstol se enmarca en el Año de la Misericordia, en la que el pueblo católico debe reconocer el amor de Jesucristo para con cada uno de los pecadores y a su vez debe ser parte de una renovación del compromiso de ser verdaderos servidores.

Jinotepe celebra a Santiago Apóstol junto al Cardenal Brenes

“Uno de los grandes servicios que el mundo está necesitando es el anuncio de Jesucristo como Salvador y fue lo que hizo Santiago como un gran misionero quien anunció al Salvador para que le amen y hagan de él la parte central de su vida” añadió.

Los creyentes de Santiago Apóstol mostraron su agradecimiento por los favores recibidos que le han permitido gozar de salud, unidad familiar, sobre todo conocer a más profundidad el evangelio.

Jinotepe celebra a Santiago Apóstol junto al Cardenal Brenes

“Desde los 25 años soy devota de Santiago y ahora que tengo 80 he venido a pedirle a mi santito que me regale salud y fortaleza para salir adelante, que me permita vencer el dolor de mis rodillas y volver a caminar. Con mucha fe le pido que me conceda una vez más un milagro en mi vida” expresó Norma Bustos.

La celebración en honor al Santo Patrono de los jinotepinos también es parte de una tradición generacional, la cual es compartida con los más pequeños dando lugar a que las festividades perduren por mucho más tiempo.

Jinotepe celebra a Santiago Apóstol junto al Cardenal Brenes

“Desde que nací supe de la existencia de Santiago Apóstol y como un verdadero jinotepino siento ese amor y respeto a nuestro patrono y de esa misma manera estoy encaminando a mi hijo para que nuestro santo tenga mucho significado en su vida y le dé el respeto que se merece” expresó Yasser Ríos.

Sumado al acto religioso, la cultura y tradición afloró en Jinotepe, una vez concluida la eucaristía, Santiago dejó por unas horas su templo para efectuar un recorrido por las avenidas principales del municipio haciéndose acompañar del tradicional baile de “Los Diablitos” danza realizada por niños y jóvenes promesantes.

Jinotepe celebra a Santiago Apóstol junto al Cardenal Brenes

“Todos los jinotepinos llevamos la fe de Santiago en la sangre y en particular le bailo a mi santo patrono en pago a una segunda oportunidad de vida que me brindó, gracias a él puedo seguir junto a mi familia y mostrarle mi infinita devoción” finalizó Yarosnet Velásquez.

Comparte
Síguenos