Las políticas económicas impulsadas en nuestro país por parte del Gobierno Sandinista dirigidas al sector turístico han favorecido al crecimiento de los pequeños hostales familiares, los que están siendo atendidos directamente por el Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) logrando un mejor desarrollo y alcanzando la calidad en la atención de los turistas nacionales y extranjeros.
“Desde 2015 hemos contado con un crecimiento considerable de pequeños hostales familiares con un aproximado de 160 nuevos negocios que están trabajando con nosotros, al estar inscritos en Intur pasan a ser parte de la oferta turística de nuestro país, reciben formación de sus recursos humanos a través de capacitaciones, se suman a participar en ferias de promoción y la aplicación a la Ley 306 de Intensivos la cual contribuye en beneficios fiscales” refirió la compañera Mara Stotti, de Intur.
Actualmente nuestro país cuenta con 963 Hostales Familiares, en los que se ha generado cuatro mil 237 empleos directos, un resultado que es posible a través del trabajo en conjunto entre la empresa privada y el gobierno.
“El Intur nos ha apoyado a través de la certificación y mejora en los servicios que estamos ofertando, así mismo con la capacitación a nuestros colaboradores. Trabajar junto al Intur nos ha permitido exteriorizar nuestras necesidades y de esta manera buscar respuesta a las mismas, así mismo hemos alcanzado un crecimiento considerable lo cual ha sido posible a su vez gracias al trabajo con las municipalidades y otras organizaciones” señaló Ofelia Gaitán, propietaria de Reserva Quelantaro.
“Realmente hemos avanzado en la capacitación de nuestro personal lo cual nos garantiza un mejor servicio y un cliente satisfecho que va a regresar a nuestros negocios, siendo parte de los beneficios directos que recibimos a través del apoyo constante que brinda Intur” finalizó Héctor Jiménez, Asociación de Pequeños Hoteles de Nicaragua.