La Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Compañera Rosario Murillo, destacó el ambiente festivo vivido este 19 de Julio en la Plaza de la Fe "San Juan Pablo II" y en todo el país, cuando el Comandante Daniel Ortega, junto a Nicaragua entera, conmemoró el 37 Aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista.
AUDIO DE LA COMPAÑERA ROSARIO MURILLO:
Rosario manifestó que este otro 19 fue una expresión más de “la alegría de vivir en paz, cariño, en entendimiento, en la alegría de vivir tranquilos y trabajando duro para vivir cada vez más seguros, vivir en trabajo, paz, seguridad, en libertad, dignidad, fraternidad en nuestra Nicaragua bendita, linda, siempre libre, donde todos los días invocamos a Dios, nuestro Señor, para que siga derramando sobre nosotros bendiciones, siga protegiéndonos, sigamos recorriendo juntos caminos de prosperidad, sigamos compartiendo el sueño de la patria libre de pobreza, sigamos en victorias".
La Compañera reiteró que el Gobierno cumple con el mandato del Comandante Daniel de avanzar en tiempo y forma en todos los planes institucionales, como también en respaldar a los gobiernos locales en el cumplimiento de sus labores.
Volcanes
La Compañera indicó que en los alrededores del volcán Momotombo se reportaron dos sismos esta madrugada con magnitudes de entre 1.8 y 2.2 grados. Los sismos están relacionados al movimiento de magma.
El resto de volcanes se encuentran en el rango de su normal actividad.
Sismos
Respecto a los sismos, dijo que en las últimas 24 horas se registran 10, de los cuales 5 fueron en el fallamiento local y 5 en las costas (de 3.4 al sureste de San Juan del Sur, 3 en León, 2.9 en Diriamba, 2.6 en Puerto Sandino y 2.9 en Padre Ramos).
Clima
La Compañera destacó que la onda tropical número 15 estará incursionando este jueves al territorio nacional, provocando más lluvias. Sobre este tema, dijo que en las últimas 24 horas ha llovido en los distintos municipios del país.
Congreso gestión de riesgos
Señaló que desde el Sinapred este 20 de julio fue atendido un deslizamiento de tierra en el camino entre San José de Bocay y la comunidad de San Juan.
Rosario recordó que avanzan los preparativos para el Congreso Nacional de Gestión Integral de Riesgos, el cual se realizará el martes 26 de julio.
“Es muy importante compañeros, compañeras, todo este proceso que hemos venido trabajando municipio por municipio, departamento por departamento hasta llegar a un congreso nacional donde estamos fortaleciendo capacidades, estamos informándonos de todo lo que podemos hacer cada vez mejor para proteger a la familia frente a las distintas vulnerabilidades, aquellas que se derivan del cambio climático, pueden ser lluvias exageradas, inundaciones, deslaves, deslizamientos, puede ser la misma sequía, como la que tuvimos el año pasado, y pueden ser eventos sísmicos, volcánicos (...), eventos producidos también por los fuertes vientos, en fin estar listo para, uno, proteger y, dos. mitigar a la hora de una calamidad y sobretodo atender con mucho cariño, como cristianos, socialistas y solidarios a las personas, las familias que resulten afectadas”, indicó.
Salud
Rosario informó además que a la fecha ya van 614 casos confirmados de zika, y que entre los nuevos casos se incluyen dos embarazadas.
En este sentido, destacó que más mujeres embarazadas siguen dando a luz bebés saludables. “Por lo menos hasta ahora esa ha sido la tendencia”, señaló.
Afirmó que en Managua, una mujer que tuvo zika a los 9 meses de embarazo dio a luz una niña de 7 libras con su cabecita normal. También otra de 22 años de edad dio luz a otra niña de 7.5 libras, luego de adquirir zika a los 7 meses. Otra mujer de 22 años dio a luz igualmente a una niña de 7 libras.
Las mamás y las recién nacidas se encuentran saludables.
El Minsa además se encuentra desarrollando ferias de salud y continúa entregando medios auxiliares a protagonistas del programa Todos con Voz.
Realiza también talleres y encuentros comunitarios en materia de prevención de enfermedades en San Rafael del Norte; y ferias de salud en San Ramón, Nueva Segovia, Esquipulas, Nandaime, Granada, Santa María y Managua.
Educación
Desde el Mined se avanza en el desarrollo de las tecnologías educativas, a través de encuentros de estudiantes y maestros para abordar el aporte de cada uno a la plataforma de uso creativo de estas tecnologías.
La institución realiza igualmente el concurso departamental de oratoria a nivel de sexto grado de primaria y de noveno y onceavo grado de secundaria en todos los municipios del país. Los estudiantes más destacados van a representar a su departamento en la etapa nacional del 12 de agosto.
Este viernes se desarrollará el sexto encuentro de padres y madres de familia en todos los centros educativos del país con educadores y estudiantes.
Del 25 al 28 de julio se entregarán reconocimientos a los centros educativos destacados en el certamen mi escuela limpia, bonita y segura.
Este jueves también se han entregado 6,600 paquetes con material educativo para primaria a distancia en el campo, material correspondiente al segundo semestre de este año de la buena esperanza y el buen corazón.
Economía familiar
En materia de economía familiar, el programa Usura Cero está entregando créditos a 2,615 socias de 747 grupos solidarios de 90 municipios del país. Así mismo se está capacitando a más de 3000 socias del programa.
El Ministerio de Economía Familiar entrega además patio saludable en Zelaya Central, a la vez que participa en la feria de la economía familiar en las fiestas patronales de Santa Ana, en Chinandega. Rosario recordó que a la Virgen también se le celebra en Niquinohomo, Nindirí, Nandaime, entre otros.
Señaló que en Villa Nueva se realiza la feria de tortillas, güirilas y pupusas.
La Compañera afirmó que 1 mil bonos productivos se entregan en Managua, Santo Domingo, Mateare, Villanueva, Moyogalpa, La Libertad, Juigalpa, Rosita y Bonanza.
A ello hay que agregar 400 patios saludables en Boaco, Carazo, Chontales, León, Madriz, Managua y Matagalpa.
Así mismo en El Chilamate, municipio de Masaya, se han entregando obras para recolección de agua y sistemas de riego y kit herramientas.
Se avanza además en capacitaciones a los programas CRISSOL y a los protagonistas de pequeños negocios. También se realizan encuentros con protagonistas del bono productivo alimentario y con empresarios de talleres y pequeños negocios.
Turismo
Por su parte el Intur realiza capacitaciones y encuentro en distintos municipios del país. Recordó que en Masaya se celebran las verbenas de todos los jueves.
El Intur capacita también a pequeño negocio y realizará su mesa de trabajo con los dueños de hospedajes familiares este viernes 22 de Julio el día de mañana en el Crowne Plaza.
Energía
El gobierno también ha llevado el servicio eléctrico a familias de las comunidades Saúl Álvarez y San Dionisio del municipio de León. En total son 500 pobladores los protagonistas gracias a la inversión de casi 1 millón de córdobas.