Empresarios de diversos rubros de nuestro país sostuvieron un encuentro con empresas exportadoras de origen japonés, con el objetivo de dar a conocer las oportunidades con las que cuenta nuestro país con relación a la exportación de productos nacionales, así como la posible participación de sus empresas en la Feria de Alimentos FOODEX la cual se desarrollará en Japón el 2017.
“Foodex es la feria de alimentos más grande en todo Asia, en la que participan más de tres mil expositores de más de 60 países y nosotros hemos participado anteriormente con alimentos y bebidas lo cual ha dado origen a una gran cantidad de compradores potenciales con los cuales se podrían establecer negociaciones” destacó Humberto Argüello, Director General de Exportaciones del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC).
La economía japonesa es una de las principales del mundo y Nicaragua cuenta con muchas ventajas para aspirar a la misma, tomando en cuenta la calidad en productos como café y cacao, los que gozan de una gran demanda en Asia.
“Entre los productos apreciados por el mercado Asiático se destaca el Ajonjolí, Café, Cacao y Mariscos, los que cuentan con una calidad de gran reconocimiento. Dentro de las especificaciones exigidas del mercado Japonés está el cumplimiento de requisitos sanitarios, ausencia de residuos químicos, lo cual garantizan la sanidad del producto y garantizan la salud de los consumidores, brindando una ventaja para los exportadores de quienes instalan una relación a largo plazo con los compradores”, señaló Argüello.
Anualmente, Nicaragua exporta a Japón un total de 16 millones de dólares y en lo que va de este año se ha alcanzado un monto de seis millones de dólares, evidenciando el interés de los mercados extranjeros en los productos nicaragüenses.
“Japón es un mercado grande de consumo de alimentos y sería una gran oportunidad que los productos de acá se exporten a nuestro país. Siempre estamos buscando nuevas variedades de alimentos con valores agregados, básicamente estamos interesados en Cacao y Café porque son productos de alto consumo y poseen valores agregados” refirió Hirohito Takata, Representante de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA por sus siglas en inglés).
“Nicaragua cuenta con un potencial muy importante, ya que los productos que se exportan al mercado japonés cumplen con altos estándares de calidad. Hay potencial tanto en café, cacao y productos agroindustriales que pueden competir en un mercado tan grande como Japón” finalizó Raúl González, representante de la Organización Japonesa de Comercio Exterior (JETRO por su siglas en ingles).