Con una jornada festiva que inició desde tempranas horas y que se extendió durante todo el día, las familias del barrio Ducualí están conmemorando y están listos para reeditar este domingo, el 37 aniversario del Repliegue a Piedra Quemada, una epopeya protagonizada por miles de jóvenes de los barrios orientales de la capital.
Este domingo 3 de julio, el día iniciará con una misa campesina frente a la Iglesia Sagrada Familia, posteriormente combatientes históricos, decenas de muchachos y muchachas de la Juventud Sandinista, más de 500 motorizados y vehículos caponeras, marcharan por la ruta del histórico repliegue, una táctica del pueblo para replegarse y planear la insurrección final.
El compañero Róger Sobalvarro, secretario político del FSLN en este barrio, manifestó que conmemoran el Repliegue a Piedra Quemada, con los triunfos que las familias del lugar están logrando cada día.
“Hoy podemos estar gozando de alegría con los niños y niñas jugando en los brinca-brinca, para que podamos restituir derechos con la ferias, con las atenciones de los médicos sandinistas, conmemoramos con mujeres emprendedoras del programa Usura Cero”, dijo Sobalvarro.
Por la mañana, los pobladores recibieron atenciones médicas, compraron a precios solidarios productos alimenticios, refrescos, quesos, ropa y la Promotoría Solidaria de la Juventud Sandinista con más de una docena de payasitos provocaron sonrisas a los asistentes.
“Hace 37 años los barrios orientales, los pobladores se agruparon en el barrio Ducualí para marchar hacia el Repliegue Táctico a Masaya, esa lucha heroica, esa lucha por la que derramaron su sangre los héroes y mártires, hoy tiene sus frutos”, agregó Sobalvarro.
Recordó que hace 37 años la juventud no tenia libertades, no tenía educación, no podía pasar consulta en los hospitales, pero “hoy en día todo eso es posible con el Frente Sandinista”.
La profesora María Cecilia D’Trinidad, que participó en la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización en los primeros años de la Revolución, manifestó que participar de las actividades del aniversario del Repliegue, es un homenaje que se hace a los protagonistas de esa epopeya, a los Héroes y Mártires.
“A varios de los caídos yo los conocí, estoy rindiendo un homenaje a esos caídos, desde lo profundo de mi corazón estoy celebrando este repliegue histórico, eso me trae muchos recuerdos y es lindo ver a los niños felices”.
Durante la Feria de los Gabinetes de la Familia, estaba en exposición una serie de murales con las fotografías de los héroes y mártires, incluyendo protagonistas de esta gesta histórica que aun siguen trabajando por la Revolución Sandinista.
“Estábamos viviendo una dictadura y todos nosotros necesitábamos construir una nueva sociedad y esa dictadura no permitía que el pueblo tuviera derechos y nosotros siempre pensamos que el Frente Sandinista era la opción adecuada para lograr ese cambio y te digo honestamente que este es el mejor gobierno a lo largo de mis 60 años”, mencionó la compañera Rosa Pasos, que fue partícipe de esta gesta revolucionaria.
Los niños participaron de la feria siendo protagonistas de los juegos infantiles y de las actividades, pero también tuvieron tiempo para conocer de la historia.
“Ahora nos enseñan bastantes cosas, nos dan libres, nos dan buena educación, he mirado que ayudan a los ancianos, han compuesto los parques para alegrar a los niños”, comentó el niño Pedro López.