Centenares de médicos, especialistas y personal de enfermería participaron en la Jornada Científica de los trabajadores de la salud que se desarrolló en el Instituto de Medicina Natural y Terapias Complementarias.

El doctor Julio Corea, director de servicios de salud del Silais, explicó que la jornada es importante porque busca desarrollar el conocimiento en el personal de salud así como el fortalecimiento en la calidad de atención a los pacientes.

Este año se presentaron 20 trabajos de investigación, donde participaron centros de salud y hospitales de Managua.

"Los trabajos son presentados por personal de enfermería y médicos. Los temas son diversos, hay trabajos de radioterapia, trabajos de abordaje de pacientes tuberculosos, pacientes con VIH, seguimiento de pacientes con cáncer", detalló.

Uno de los temas que llamó la atención en la jornada fue la investigación sobre el abordaje y diagnostico terapéutico de las lesiones pre malignas del cérvix manejadas en la consulta externa de ginecología del Hospital Alemán Nicaragüense, estudio que fue presentado por la doctora Telma González, especialista en ginecología y obstetricia del hospital Alemán.

"Nosotros somos el segundo país latinoamericano con la tasa de incidencia más alta, 39 casos por cada 100 mil habitantes. Esta es una enfermedad prevenible, evitable, que con una adecuada educación y manejo adecuado podemos evitarla. El impacto social de esta enfermedad es que afecta a las mujeres jóvenes. El impacto es sobre las familias, sobre la sociedad y sobre el gobierno", explicó González.

Comentó que el trabajo pretende describir cómo se está diagnosticando en el hospital las lesiones pre cancerosas del cuello de la matriz. "Este tipo de lesiones son diagnosticables a través del Papanicolaou, si la diagnosticamos adecuadamente podemos curar totalmente a una paciente con esta enfermedad", afirmó la especialista.