Las principales expresiones folklóricas del departamento de Granada fueron puestas en escena en el “Encuentro cultural por amor a Nicaragua” realizada en el departamento de Boaco el pasado fin de semana, como un intercambio cultural entre ambos departamentos.

La feria se realizó en el parque “José Nieborowsky” en la ciudad de los dos pisos, Boaco, y fue organizada por las Alcaldías del Poder Ciudadano que conforman ambos departamentos, el Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), el Ministerio de la Economía Familiar Cooperativa, Comunitario y Asociativa (MEFCCA), Policía Nacional, y el Ministerio de Educación (MINED), donde se pudo apreciar todo tipo de artesanías, productos de cuero y calzados, sin faltar la gastronomía y dulces que caracteriza a cada municipio.

El sábado 18 de junio, en horas de la tarde, la ciudadanía de Boaco recibió a los granadinos en un colorido desfile cultural en el que recorrieron algunas calles de esta ciudad, donde los artistas anfitriones y visitante expresaron la Alegría de Vivir en Paz.

El Cartel de Granada, el Tradicional Atabal de Granada y el grupo de danza del Movimiento Cultural Leonel Rugama, representaron la ciudad más antigua del Continente sobre tierra firme, por Nadaime “Los Diablitos de Nandaime”, la Yegüita y los Negros de San Pedro, fue la representación cultural del municipio de Diriá y por Diriomo los tradicionales promesantes de las Inditas de Diriomo.

“Hoy compartimos nuestra cultural promoviendo la distracción sana, el esparcimiento y disfrute del arte, nuestra población y visitante le da la bienvenida a Granada, Diriomo, Nandaime y Diriá”, expresó el compañero Denis Jarquín, vice alcalde de Boaco, al recibir a la delegación del departamento de Granada.

“Hoy con mucho orgullo, creatividad, entusiasmo, y alegría; convergemos los dos departamentos, para intercambiar nuestra tradiciones, costumbre, música, bailes y el arte culinarios propios de cada departamento”, dijo la compañera Ana Regina Romero, vice alcaldesa de Nandaime y miembro de los gabinetes municipales de turismo, quien además reconoció el protagonismo que tienen los artesanos y medianos empresarios al promover sus productos en estos espacios.

El encuentro cultural se desarrolló con éxito, captando la atención de los locales quienes pudieron conocer más de la ciudad de Granada, donde los anfitriones también se lucieron con sus distintas expresiones culturales.