El Consejo Supremo Electoral (CSE), a través del director de Cedulación, Benito Guevara, y del Director de Logística, Leandro Delgado, anunció el traslado a todo el país del material para el proceso de verificación ciudadana a desarrollarse el 25 y 26 de junio en todo el país.

Detallaron que estos paquetes contienen la bandera de Nicaragua, el padrón activo y pasivo, un brasalete con las letras del CSE, lapiceros y el catálogo de cambio de domicilio. Son en total 4,313 paquetes para igual cantidad de centros de votación en los 153 municipios del país.

Guevara hizo un llamado a los jóvenes que ya cumplieron 16 años, o están próximos a cumplirlo, a presentarse a las oficinas de cedulación que están atendiendo en todos los municipios.

El proceso de trasladado está siendo apoyado por el Ejército de Nicaragua y la Policía Nacional a los 15 departamentos y regiones autónomas del Caribe. El proceso de verificación ciudadana, es un acto administrativo del CSE para depurar el Padrón Electoral.

“Hemos tenido información que el material ha llegado a las cabeceras departamentales a nuestras oficinas de los CED, van en camino el material que corresponde a la Costa Caribe Norte y Costa Caribe Sur”, destacó Delgado.

A partir del 16 al 17 de junio, se hará el traslado del material de los Centros Electorales Departamentales (CED) a los Centros Electorales Municipales (CEM).

Este material se trasladará en unas 1,463 rutas establecidas por el CSE. De los CEM serán trasladados el material hacia los centros de votación los días 22, 23 y 24 de junio. En cada centro trabajarán tres técnicos para que puedan verificar a todos los nicaragüenses.

Los Centros de Votación deben abrir a partir de las 6 de la mañana a fin que la población puede acudir a verificar sus datos y ratificar su domicilio o hacer la solicitud de cambio, para que el 6 de noviembre próximo puedan ejercer su derecho al voto.