Las empresas de Qatar que contratan fuerza de trabajo al aire libre empezaron hoy a ajustar los horarios para proteger a sus empleados de las altas temperaturas, so pena de enfrentar sanciones de parte del gobierno.
Por decreto ministerial, desde el 15 de junio y hasta el 31 de agosto los trabajadores podrán faenar únicamente un máximo de cinco horas a la intemperie en la mañana, y tampoco podrán laborar expuestos al sol entre las 11:30 y las 15:00 horas.
La regulación anual, que se aplica en virtud de un edicto gubernamental emitido en 2007, también estipula que los patronos deberán indicar con total claridad en los puestos de trabajo las horas de actividad de sus contratados, y amenaza con el cierre automático durante un mes en caso de incumplimientos.
Según medios oficiales, la combinación de sofocantes temperaturas y largos días de ayuno durante el mes sagrado musulmán del Ramadán hace que este año sea particularmente duro para loa asalariados qataríes, en su gran mayoría expatriados asiáticos y africanos.
Para contrarrestar esa situación, algunos empleadores ya acortaron la jornada laboral, mientras otros ajustaron el trabajo para que sea desempeñado en horas de la noche.
El periódico Gulf Times citó testimonios del gerente de un proyecto constructivo en la zona de Al Hilal que aseguró que su compañía ya decidió realizar toda la faena en horario nocturno para proteger a la fuerza laboral del "calor abrasador del día".
Hasta hace pocos años, muchas personas a las cuales se les ofrecía empleo a la intemperie en el verano no deseaban regresar a Qatar después de sus vacaciones anuales, pero el nuevo sistema ha cambiado dicha tendencia con resultados favorables para las empresas locales.
Datos oficiales divulgados por Gulf Times, refieren que en el último año este país árabe del golfo Pérsico incrementó los esfuerzos para castigar a violadores de la ley incrementando hasta enero a 350 el número de inspectores, y se prevé aumentarlo a 400 a finales de 2016.