Decenas de comerciantes del mercadito de Candelaria, ubicado en el Distrito II de Managua, asumieron su compromiso para mantener limpio y aseado ese populoso centro de compras, y de esa manera prevenir focos de vectores que transmiten enfermedades.
El mercado fue visitado por la Secretaria del Concejo Municipal de Managua, compañera Reyna Rueda, quien junto a los directivos del mercados recorrió los tramos haciéndole ver a los comerciantes la importancia en el manejo adecuado de los desechos sólidos.
"Andamos supervisando y acompañando, intercambiando ideas de cómo podemos mejorar nuestro trabajo para el bienestar de todos. En este caso andamos en el recorrido visitando el mercado Candelaria, es el mercado más pequeño que tenemos, estamos hablando de menos de una manzana, fundando hace 46 años", comentó.
"Este ya es un mercado reconocido, tiene muchas visitas, miles de hermanos vienen a hacer sus compras a este mercado. Aquí tenemos 176 tramos, 86 comerciantes fijos y 13 eventuales. Aquí tenemos asignado un operario que hace la limpieza, recoge la basura", explicó.
Rueda dijo que el llamado a los comerciantes es que se sumen al esfuerzo que hace la municipalidad para mantener ese centro de compras limpio.
"El llamado a cada comerciante es que tengan su depósito para recolectar con más facilidad la basura, que no se riegue para no tener focos donde proliferen esos vectores que producen tantas enfermedades", señaló.
En representación de los comerciantes, el compañero Ronald López Carballo, dijo que antes la basura era un dolor de cabeza para todos los comerciantes y las autoridades municipales, pero a raíz de la permanente campaña que hace el gobierno a favor de los espacios limpios y saludable, las actitudes de la población han cambiado para mejor.
"La basura había sido un tema complicado debido a la costumbre de los nicaragüenses, pero hemos venido luchando en el asunto de la basura para concientizar a los comerciantes que debemos de tener un recipiente, una bolsita, algo donde depositemos la basura y el operario que pasa recolectando la basura le sea más fácil", indicó.
"Además hemos hablado con la gente para que haya siempre ese recipiente, todo esto lo venimos implementando desde hace rato y lo hemos intensificado en los últimos meses", comentó López.