Después de haber permanecido 16 años en completo abandono por los gobiernos neoliberales donde la intención era desaparecer los vestigios de la Revolución Sandinista en su primera etapa y acabar por completo con ese sentimiento patrio y cultural que caracterizaba las diferentes producciones que se encontraban en el archivo de dicho canal.

El resurgimiento de este canal se debe a  una necesidad de restituir el derecho a la población a tener un medio de televisión donde los protagonistas fuesen los miles de nicaragüenses que a diario son parte de cada uno de los programas que impulsa el gobierno sandinista, donde además se retomaran todos esos elementos que forman parte de nuestra cultura.

El compañero Aarón Peralta, Director Ejecutivo de Canal 6, compartió con nosotros el objetivo principal del surgimiento de este canal de televisión  de referencia nacional.

“Surge como una necesidad de crear una herramienta de comunicación que fuera el enlace entre el gobierno y el pueblo, que permita poner en perspectiva todos esos deseos e imaginarios de nuestro pueblo y es por eso que bajo la orientación de nuestro gobierno, de nuestro Presidente (Daniel Ortega) y de la compañera Rosario (Murillo) es que iniciamos nuevamente con la transmisión de la señal de Canal 6” expresó.

Así mismo, Peralta comentó un poco el estado en que encontraron las instalaciones, las que hoy son motivo de orgullo para todo el equipo de conducción de dicho canal, gracias al trabajo en equipo que han realizado.

“Nosotros encontramos las instalaciones totalmente destruidas, lo poco que encontramos estaba  en muy mal estado y no servía para la producción y echar a andar todas esas nuevas ideas que nosotros traíamos, lo primero que hicimos fue realizar jornadas de limpieza y de reconstrucción porque literalmente lo único que dejaron fueron las paredes, nos toco hacer un trabajo muy arduo pero que al final estamos viendo los buenos resultados de ese gran trabajo” señaló.

Actualmente, cuentan con nueva infraestructura y nuevos equipos de trabajo así como un personal joven el que les ha permitido alcanzar el éxito en este primer aniversario de relanzamiento, donde han logrado conquistar nuevamente el corazón de los televidentes, los que al igual que en años pasados hoy también disfrutan de producciones nuevas cargadas de mucho  contenido social y cultural.

Sin embrago, el éxito de este relanzamiento estuvo acompañado de una serie de retos que poco a poco se han ido alcanzando gracias al esfuerzo, empeño y dedicación de cada uno de los miembros de este gran equipo de trabajo que conforman canal 6.

Para Peralta, la tarea de relanzamiento del canal fue muy difícil, pero no imposible y para él esto fue posible gracias al empeño y a la dedicación que han aportado cada uno de los trabajadores de este medio de comunicación.

“Al inicio nosotros teníamos muchos retos trazados y los hemos alcanzado gracias a esa disposición de trabajo que tiene cada uno de los muchachos y muchachas que traban con nosotros, ese dinamismo es el que ha hecho posible desarrollar con éxito nuestro trabajo, a un año del resurgimiento del canal consideramos que hemos tenido un año exitoso, de mucho aprendizaje, hemos mejorado mucho y nos ha servido para sentar las bases y tener una programación sólida en la que a diario trabajamos para mantenerla y que sea del disfrute de nuestra población” destacó.

Manteniendo viva la historia de nuestro país

Actualmente canal seis cuenta con 21 nuevas producciones, sin embargo esto no ha sido un motivo para interrumpir la reproducción de aquellos programas que una vez fueron un éxito en los años 80. Hoy en día la dirección del canal en conjunto con la Cinemateca Nacional se han dado a la tarea de continuar presentando todos esos archivos de programas y documentales que hoy son considerados un clásico de la pantalla chica.

Con el objetivo de mantener vigente todos esos programas es que la producción del canal construyó dos  espacio denominado “Espacio retro” “Desde la Cinemateca”, en cada uno de ellos se presentan programas de interés cultural como el reconocido Chocoyito Chimbaron, Matatiru Tirulá y la presentación de todos aquellos documentales que reflejan la historia de nuestro país así como la experiencia de algunas personalidades nicaragüenses.

Para el compañero Romualdo Alemán, director de Archivo de este canal, recuperar parte del archivo del canal fue una tarea muy ardua pero al final lograron los resultados deseados.              

“Nosotros hemos venido recuperando todos esos archivos que fueron y son parte de nuestra historia, muchas de las cintas las encontramos en muy mal debido al abandono en el que se encontraban, pero nos dimos a la tarea de salvar nuestras producciones en un 70% ya que el resto fue imposible, hoy hemos recuperado información valiosa como es el caso de las grabaciones de la alfabetización, la nacionalización de las minas, los primeros noticieros, entre otras producciones” agregó Alemán.

El archivo de este canal actualmente tiene un total de 3 mil grabaciones las que son apreciadas por los televidentes gracias al arduo trabajo que han venido desempeñando todos los miembros del equipo de trabajo que conforman Canal 6, Nicaragüense por gracia de Dios.