El Presidente de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic), Michael Heally, destacó el entusiasmo del sector productivo ante la instalación del invierno, lo que incidirá en la mejora de la producción que se espera crezca más de un 5% en el presente ciclo agrícola.
"Es verdad lo que nosotros habíamos dicho que el invierno se iba a establecer y se iba a formalizar prácticamente a finales de mayo que es lo que pasó. Con esa vaguada hemos tenido un mes y pico de lluvias, en el cual ha sido beneficio", expuso.
Heally manifestó que él ha podido constatar en el occidente y en el sur del país que los productores ya establecieron sus siembras de primera.
"He visto un entusiasmo del sector productivo con este inicio de lluvias después de dos años y medio de sequía. Estamos viendo definitivamente que puede ser que vayamos a tener unos rendimientos históricos positivos en la cosecha de primera", afirmó.
Sin embargo, explicó que también existe cautela entre los productores por lo que pudiera pasar a finales de septiembre y octubre, cuando posiblemente se instale el fenómeno de La Niña.
"En ese sentido estamos teniendo reuniones con los productores para que seamos cautelosos al momento de escoger las fechas de siembra de los cultivos de postrera, ya que no queremos que al momento que estén saliendo las cosechas podamos tener un exceso de lluvias y pueda afectar a las cosechas", indicó.
Finalmente Heally manifestó que se mantiene la previsión de crecimiento del sector productivo en 5%, aunque los productores aseguran que ese porcentaje podría ser mayor.