La conformación de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) por miembros de las agrupaciones partidarias que participan en el proceso electoral, así como la amplia participación de la ciudadanía en los comicios, son algunos de los aspectos que destaca el experto electoral, Oscar Hassentenfel, como muy positivos de las elecciones en Nicaragua.
Hassentenfel, Ex Presidente del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia y Ex Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), de ese país andino, participó en la convocatoria de las elecciones nacionales que realizó el Consejo Supremo Electoral el pasado 6 de mayo y la ha calificado como un proceso efectuado dentro de la solemnidad y formalidad que requiere el mismo, un acto apegado a la legalidad.
“Es importante reconocer que los últimos años Nicaragua ha tenido varios procesos electorales y que con seguridad todos estos procesos se han desarrollado en un marco de respeto a los principios democráticos, en un marco de gran participación popular”, apuntó el experto boliviano.
Hassentenfel señala como muy positivo el mecanismo puesto en práctica por el Consejo Supremo Electoral de Nicaragua, dado que por ley la conformación de las juntas electorales se realiza con la participación de representantes de los partidos políticos.
“Eso le da más confianza al proceso electoral porque si la mesa, la junta receptora de votos está integrada por delegados de los diversos partidos entre ellos hay un control reciproco y se evita cualquier maniobra, cualquier juego que salga de los marcos legales”, declaró.
Por otro lado, subrayó la amplia participación popular que se vuelca a los centros de votación para ejercer su derecho al sufragio.
“Creo que hay un espíritu cívico muy participativo, que es casi común en Latinoamérica, pero sobre todo eso lo vemos en Nicaragua”, finalizó.