La Compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, informó que la construcción del nuevo Estadio Nacional de Beisbol avanza a buen ritmo.

Rosario expresó que se encuentra en Nicaragua un asesor de las Grandes Ligas (Murray Cook), quien junto a las autoridades de la Alcaldía de Managua, está supervisando los avances de las obras.

“Ya llevamos un 46% de avance en la construcción de la estructura, 70% en la construcción de primera y segunda gradería, 70 (% de) avances en otras áreas y 20 (%) en la instalación de cercos. 27% de avance global en la construcción de ese estadio que van a disfrutar tanto los fanáticos del béisbol y que esperamos concluir en tiempo y forma”, subrayó.

Fenómenos naturales

Rosario también informó que en las últimas horas se reportan 9 sismos en el territorio nacional, de los cuales tres fueron en el fallamiento local y 6 en las costas. Los del fallamiento local se registraron en el Lago de Managua, al norte del barrio de Los Pescadores, noreste de Puerto Morazán (2.5) y al sureste del Volcán Cerro Negro (1.7). Los de las costas se ubicaron en Masachapa, Jiquilillo, Puerto Sandino y San Juan del Sur con magnitudes entre 3.1 y 3.3.

En relación a los volcanes, estos siguen muy activos y podrían experimentar explosiones de gases, cenizas y expulsión de fragmentos de rocas en cualquier momento.

En el caso de las lluvias, las hubo moderadas en San Carlos, Alamikamba, San Miguelito y la Cruz de Río Grande. Se esperan lluvias aisladas, de débiles a ligeras, en el Pacífico, Caribe Sur y la Región Norte del país.

A ello hay que agregar el sofocante calor, el cual ha alcanzado 37 grados en Managua y el Centro, 36 en Occidente, 35 en el Norte, y 33 en el Caribe.

Salud

En otros temas, manifestó que ya se han realizado 100 encuentros de trabajadores de la salud, donde se han multiplicado los compromisos para avanzar en esta restitución de derechos desde las unidades de salud y hospitales.

Dijo que no se reporta ningún nuevo caso de zika y que en la lucha antiepidémica ya van 4 millones 900 mil casas visitadas.

También se han entregado 47 mil 100 paquetes alimentarios a las familias del Corredor Seco.

Educación

Desde el Ministerio de Salud habrá muchas celebraciones en reconocimiento del protagonismo de las madres, así como congresos regionales en las escuelas normales y el congreso nacional.

Además se ha instalado internet inalámbrico en centros educativos de Managua.

A esto hay que agregar el estreno de aulas en el municipio de Rosita.

Rosario señaló que esta semana se están entregando Becas Alba a 863 estudiantes universitarios y 581 a estudiantes de carreras técnicas.

Congreso de cortinas rompe-vientos

Subrayó que el Marena ha realizado en Patrimonio Histórico de la Alcaldía de Managua un congreso sobre las cortinas rompevientos y los cercos protectores como defensa ante el cambio climático.

Economía familiar

Hay que destacar igualmente la entrega de 300 bonos productivos alimentarios en Wiwili-Jinotega, Nandasmo y Bilwi; y 300 patios saludables en distintos municipios.

Recordó que este jueves se estará celebrando el encuentro de pequeños negocios y talleres de calzado, textiles, panificación, madera y metal-mecánica, lo cual permitirá entregar la certificación a cada una de estas instancias.

Recordó que este fin de semana se celebrará en el Parque Nacional de Ferias la feria dedicada a las Madres Nicaragüenses.

Señaló, en otro orden, que se está capacitando a las pequeñas Mipymes turísticas, a la vez que se les están otorgando reconocimientos a las madres del sector turismo.

Energía

En materia de restitución del derecho a la energía, informó que Enatrel ha llevado el servicio a 450 pobladores del sector de la Curva, en el municipio de Managua. La inversión fue de 1 millón 200 mil córdobas.

Durante su mensaje, Rosario destacó que faltan muy pocos días para la gran celebración a las Madres Nicaragüenses. “Este es un día especial para mostrar nuestro amor para homenajear a las madres en cada casa, en cada hogar, en cada familia”, señaló.

Dijo que en todas las instituciones del Gobierno se están programando actividades para honrar a las madres y al mismo tiempo reflexionar sobre cómo seguir mejorando.