La convocatoria a las elecciones nacionales de noviembre de 2016 que realizara el Consejo Supremo Electoral (CSE) en días pasados, ha sido calificada por el experto peruano en temas electorales Gastón Soto, como una muestra de la dinámica que tiene Nicaragua en el sistema y funcionamiento de la democracia.

Soto, que también es ex miembro titular del Jurado Nacional de Elecciones del Perú, ex consejero y presidente del Consejo Nacional de la Magistratura del Perú, afirma que la convocatoria del proceso, que se ha hecho dentro de los parámetros establecidos por las normas internas de Nicaragua, abona a la tranquilidad de los partidos políticos participantes y de la población en general.

“Si uno lo percibe desde afuera, lo digo porque nosotros no somos nacionales de Nicaragua, la gente participa con total tranquilidad y eso es bueno para que un proceso electoral se desarrolle con la visión de que es una fiesta democrática, porque la democracia no se hace por decreto o por leyes, la democracia la hacemos nosotros todos los días con nuestro actuar”, declaró Soto.

Gastón Soto, Perú

El experto destacó, basado en su experiencia en elecciones en Nicaragua, que el proceso electoral nicaragüense se desarrolla en tranquilidad y con la predisposición de la población de participar del mismo, demostrando organización, estructura y logística necesaria y suficiente para que estos se den dentro del marco establecido por las normas jurídicas internas del Estado de Nicaragua.

“Después de tantos años viniendo a Nicaragua y en particular haber tenido la ocasión cuando se han realizado los procesos electorales, no me he quedado en Managua he ido a otras ciudades, otras ciudades que no siempre tienen las mismas características, hay unanimidad en cuanto a lo que se percibe, en cuanto que se nota que hay participación, indicó.

Finalmente, Soto subrayó los niveles de seguridad que posee Nicaragua, lo que garantiza que se desarrollen procesos electorales en plena paz y tranquilidad.