Los amantes de los videojuegos se dieron cita este fin de semana en la ciudad de Granada, en la Segunda Edición de Gamer’s Fest, organizado por el Movimiento Cultural Leonel Rugama, en coordinación con Fukushon, actividad que fue enmarcada al 121 Aniversario del Natalicio del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino, misma que atrajo a centenares de jóvenes de toda Nicaragua.

El festival se efectuó en las instalaciones de la Escuela de Bellas Artes Granada, donde algunas tiendas capitalinas ofrecieron sus productos como broches, posters, llaveros, cómics, calcomanías, peluches y camisetas, además se realizaron concursos de videos juegos, trivias, karaoke, lo que mantuvo la diversión en todo momento.

El compañero Álvaro Medina, coordinador departamental del Movimiento Cultural Leonel Rugama, informó que en este evento también se contó con el apoyo de las instituciones del estado, además de jóvenes que se disfrazaron con los personajes de dibujos anime que más le gusta (Cosplay).

Entre los participantes en el concurso de Cosplay, estaba el Nelson Reyes, quien se disfrazó de “Cosmo”, uno de los personajes de los Padrinos Mágicos, quien dijo que desde niño miraba los Padrinos Mágicos, anime, dibujos animados, y junto a unos amigos decidieron disfrazarse con esta temática.

Ángel Castellón, “Timmy Turner” entre risas y seriedad dijo que los Padrinos Mágicos, es uno de los dibujos animados que miraba desde que era niño.

Para la realización de este segundo festival fue importante el apoyo de jóvenes emprendedores que se han venido organizando y promoviendo estos tipos de actividades, donde han tenido un espacio, según opinión de Pedro Vargas del Castillo, de Vargas Producciones.

“Este tipo de actividades se hace a través del esfuerzo y la confianza que nos dan las distintas organizaciones, nosotros lo que tenemos es el espacio y la logística, pero no se puede hacer todo con esto, sino que se necesita la voluntad y el apoyo de las instituciones”, dijo Vargas del Castillo

El escenario que se presentó en este festival fue diversificado, según Vargas del Castillo, se construyó con algunos recursos que ya tenían de otras actividades que han venido realizando en otros eventos, por lo que ver esculturas de súper héroes y de otros dibujos animados fue un aspecto muy interesante y llamativo en la actividad.