Autoridades del Instituto Nicaragüense de la Vivienda Urbana y Rural (INVUR) y la Alcaldía de Managua, invitaron a las familias nicaragüenses a asistir este fin de semana (del 20 al 22 de mayo) a la Primera Feria de la Vivienda Popular Progresiva, la cual se desarrollará en la Plaza Roberto Clemente, en el Parque Infantil Luis Alfonso Velásquez Flores.

Al desarrollarse el montaje del espacio de ferias la mañana de este jueves, la Co Directora del INVUR, compañera Vanesa Gómez, detalló que este evento se estará desarrollando en saludo al Día de las Madres Nicaragüenses, y el objetivo que persigue el mismo es hacer conciencia en las familias “que la calidad de la construcción de sus viviendas, repercute en su misma seguridad".

“A todos nos ha pasado que queremos hacer ampliaciones o anexos en nuestras viviendas, y entonces debemos de hacerlo de la mejor manera. En la feria vamos a estar haciendo ejercicios, dinámicas con las familias para que aprendamos todos cómo se coloca un bloque de concreto; cómo se hace la mezcla adecuada; la importancia del hierro en los refuerzos”, detalló.

Aseguró que la feria estará abierta desde las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche, y la misma se desarrollará en algarabía y alegría, con rifas y concursos.

“También estarán compañeros, ofreciendo y explicando sobre el uso de materiales de construcción alternativos, y también de acuerdo a las distintas regiones del país”, refirió.

En este sentido, explicó que los materiales de construcción que utilizan las familias son muy variados, de acuerdo a la región.

"Estaremos brindando a las familias, modelos de viviendas, con sus planos, de acuerdo al interés que demuestren, indicándoles etapas constructivas; presupuestos”, anotó Gómez.

La Co Directora del INVUR, reiteró que la Primera Feria de la Vivienda Popular Progresiva, estará enfocada en hacer conciencia que la seguridad de nuestras familias, va en dependencia de la calidad de la vivienda que construyan.

“Esta feria está dirigida a todas aquellas familias que autoconstruyen, es decir que van creciendo en sus viviendas, de manera progresiva, con esfuerzos propios; con su trabajo, con sus ahorros”, sostuvo.

En este contexto, refirió que durante la feria se estará abordando también temas de transformación de la vivienda con respecto al cambio climático.

“Cómo podemos aportar a reducir el impacto del cambio climático, desde la vivienda; sea con la ubicación del terreno; la ventilación e iluminación natural”, expuso la compañera Gómez.

En la feria estarán participando nueve instituciones de Gobierno, entre ellas la Dirección General de Bomberos; Sinapred; MTI; Enacal, Ineter, Alcaldía de Managua y el Invur, entre otras; así como distintos proveedores de materiales para la construcción, principalmente de bajo costo.