A 85 años de su paso a la inmortalidad combatiendo en las filas del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional (EDSN) del General Sandino, el General Miguel Ángel Ortez, sigue estando presente en la memoria del pueblo nicaragüense, en especial de los pobladores de Las Segovias, en quienes corre la sangre de este valeroso luchador por la libertad de Nicaragua.
El General Ortez murió un 15 de mayo de 1931 en Palacagüina en combate contra las tropas invasoras yanquis y los traidores de la patria. Tenía apenas 23 años y era el general más joven de Sandino.
Recordando su gesta y ratificando el compromiso de seguir haciendo realidad los sueños del valeroso segoviano, sus descendientes, la alcaldía de Palacagüina, los pobladores del municipio, la Juventud Sandinista, el Ejército de Nicaragua y la Secretaría Política del Departamento de Madriz, realizaron una caminata desde la cabecera municipal hasta el cerro de El Sapo, dónde descansan los restos del héroe.
En este lugar, distante unos 5 km del casco urbano, se realizó un acto político-cultural donde se le rindió tributo y se asumió una vez más el legado de dignidad, entrega y patriotismo que tanto caracterizó a quienes, sin miedo a perder la vida, empuñaron las armas contra el invasor.
Entre los presentes se encontraba María Angelina Gómez Ortez, hija del general, quien afirmó que la memoria y el compromiso de su padre hoy están más vivos que nunca.
Aseguró que su padre se unió a Sandino por amor a Nicaragua y que con ese mismo amor cayó luchando.
Ella subrayó además que hoy el Gobierno Sandinista está haciendo realidad los sueños por los que entregó la vida su padre.
"Ahora no andan luchando con rifles ni con ametralladoras, sino que ahora la lucha es con la preparación de los jóvenes para que sean unos buenos nicaragüenses, que sepan amar a su patria, pero que sepan también valorar ese sacrificio que hicieron todos, desde antes, desde mi padre, Carlos Fonseca, el Comandante Tomás Borge, Daniel y todos los que ahorita están trabajando por Nicaragua", manifestó.
Igual se expresó la alcaldesa Luz Amparo García, quien dijo que Ortez es motivo de inspiración para todos, de ahí la importancia de seguir recordándolo como ejemplo para todos los nicaragüenses.
Aseguró que hoy la mejor manera de rendirle homenaje es con trabajo y unidad, desarrollando este modelo de más educación, salud y restitución de derechos para todos.
"Nos hemos convocado para ratificar ese compromiso de seguir avanzando en estos momentos bonitos que estamos viviendo, de paz, de tranquilidad, de dignidad, y que junto a nuestro Comandante Daniel, la compañera Rosario trabajamos de la mano para seguir avanzando y heredar a nuestros niños una Nicaragua Mejor", enfatizó.
Para César Olivas, Secretario Político Departamental, efectivamente hoy los nicaragüenses asumen como propias estas luchas. Indicó que el pensamiento de Miguel Ángel Ortez era el mismo que embargaba a Sandino, de ahí que el Frente le haya retomado como símbolo revolucionario.
"Hoy más que nunca esos pensamientos están vigentes y se hacen realidad, se hacen visibles", señaló.
Para Olivas, Nicaragua con derechos restituidos en varias materias son una plena satisfacción para todos. Subrayó igualmente que estos valores siguen vivos y fortalecidos porque hay un relevo generacional comprometido con las nuevas luchas.