Oficialmente hoy la asociación japonesa reconoció el día 9 de mayo nuevamente como el día de Goku, por lo que oficialmente esta fecha se incluye en el calendario nipón, esto a petición de Toei Animation el estudio histórico que produjo y continua produciendo Dragón Ball, pero… ¿por qué el 9 de mayo es el día de Goku? Esto se debe a que los números 09/05, día 9 y el mes número 5 del año, se pueden leer en japonés como “Go” ”Ku”, la pronunciación queda perfectamente acorde la fecha.

Pero no solo se celebra el día de Goku en Japón, ya que los fans japoneses “toman muy en serio las fechas conmemorativas del universo dragón ball”, el día sábado fue el mes 5 y el día 7, que se considera como “El día de Goku y Milk” (ChiChi en su traducción original).

Para el lunes 9 será “el día de Piccoro” además de oficialmente el día de Goku, el martes es el día de Goten y el sábado se consideró como el día de Gohan. En el caso de Gohan es por el mismo motivo, mes 5 que se lee como “Go” y el 8  que en japonés es “hachi”, que en Japón se abrevia como “Ha”, dando como resultado el nombre de Gohan, igualmente se le considera al abuelo Gohan, ya que comparten el mismo nombre.

Estos días aún no están oficializados como lo está el de Goku, pero se comenzaron a realizar peticiones para que estos días también se tornen oficiales. A continuación te damos un dato curiosos referente a lo que ha ocurrido en estas 2 conmemoraciones hasta le fecha.

Mazako Nozawa la actriz que brinda su voz a nuestro querido protagonista no le gustó mucho la idea de ser “seiyuu” (actor de doblaje), Curioso que Laura torres, quien da la voz a nuestros protagonistas de la familia son en Latinoamérica tampoco quería darle voz a Goku, pero al final la convencieron y termino amando al personaje, al igual que Nozawa, quien también dijo querer a Goku como a un hijo. Recordemos que El Día de la Madre es cada segundo domingo de mayo todos los años.