El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), pronostica que para esta semana continúen las bajas presiones en todo el territorio nacional y por lo tanto las lluvias, principalmente en el Pacífico y Centro del país.
El director de Meteorología, Marcio Baca, explicó que este sistema de bajas presiones ha provocado días con mucha nubosidad, en particular en el Pacífico, Centro y Norte, y un poco menos en las regiones del Caribe.
Destacó que al igual que en días anteriores, las precipitaciones se estarán presentando en horas de la tarde, noche y madrugada.
Baca advirtió que las lluvias podrían estar acompañadas por vientos fuertes y tormentas eléctricas.
Vigilan baja presión en el Pacífico de Costa Rica
El Ineter permanece vigilante de un sistema de baja presión que está formándose en el Pacífico de Costa Rica, y sus posibles afectaciones en Nicaragua.
El director de Meteorología reiteró que las lluvias de los últimos días no corresponden a un invierno ya establecido, sino a un período de transición entre la época seca y la época lluviosa.
Sismos y volcanes
Virginia Tenorio, directora de la red de monitoreo sísmico del Ineter, informó por su parte que entre el viernes y el día martes se registraron 16 movimientos telúricos localizables en el territorio nacional. De estos, 4 fueron en el Momotombo, 1 en Poneloya, 2 frente al Cosigüina, 1 frente a la Boquita, 2 frente a Puerto Sandino, 1 cerca del volcán Masaya, 1 cerca del Concepción y 1 en el Caribe Norte.
La institución reporta 5 sismos de muy baja magnitud en el volcán Masaya, de los cuales solo uno pudo ser localizado.
Tenorio afirmó que todos los sismos ocurridos en el país han estado bajo los parámetros de la normalidad.
En este sentido, el asesor científico del Ineter, Armando Saballos, dijo que los sismos en el Momotombo se deben a que hay movimiento de magma en el volcán. Manifestó que a pesar de que la actividad sísmica ha disminuido podrían registrarse nuevas explosiones de baja intensidad.
En el Masaya, aseguró, se ha observado en las últimas semanas una disminución de la actividad microsísmica y una fuerte circulación en el lago de lava.