Su Eminencia Reverendísima, Cardenal Leopoldo Brenes, saludó este domingo a todos los trabajadores nicaragüenses quienes están celebrando su día.
Brenes ofició la santa eucaristía junto a las familias de la parroquia San José Obrero de la Colonia Primero de Mayo, en Managua, la cual está cumpliendo 44 años de existencia.
El líder religioso manifestó unió sus oraciones a la clase obrera y trabajadora que con el sudor de la frente van logrando progreso y desarrollo en Nicaragua.
Pidió además esfuerzos para que desde iniciativas privadas y estatales se puedan seguir creando empleos para el bienestar del pueblo.
El Cardenal indicó que no es coincidencia que este primero de mayo también se celebre la advocación de San José Obrero.
“Con esto la Iglesia ha querido acompañar a los miles y miles de hombres y mujeres obreros que con el sudor de su frente, el desgaste de sus energías físicas, venir muriendo cada día en el obrar, para hacer de nuestro país un país grande en prosperidad y en desarrollo”, expresó.
Brenes destacó así mismo la importancia del diálogo entre el empresario y el trabajador.
“El mundo obrero es muy, pero muy especial pero necesita. Ese diálogo permanente entre aquellos que ofrecen el trabajo y aquellos que lo realizan. Desgraciadamente a veces no se aprecia mucho la mano de nuestros obreros, el trabajo, y yo siempre digo que por el salario que (aunque) sea muy alto nunca se va a compensar el desgaste de la fuerza del obrero, del campesino, quien no solamente gasta su energía sino que gasta su vida”, reflexionó.
Pidió además esfuerzos para que desde iniciativas privadas y estatales se puedan seguir creando empleos para el bienestar del pueblo.
“Ojalá que tanto por parte del Estado, la iniciativa privada, puedan promover muchos empleos para que no exista ninguna persona sin tener un empleo, que pueda llevar lo necesario para su hogar, que podamos tener aquellos salarios justos que alcancen para cubrir toda la canasta básica”, indicó.
Brenes señaló que el gran clamor de la ciudadanía son más puestos laborales, de ahí la necesidad de la inversión “para que muchos vengan a crear nuevos empleos para que todos los nicaragüenses tengan lo necesario para llevar a su hogar”.
Día de San José Obrero en la Primero de Mayo
El Cardenal dijo sentirse gustoso de haber llegado a esta colonia capitalina y celebrar junto a sus pobladores el Día de San José Obrero, patrono de todos los trabajadores.
Expresó su admiración de como la Primero de Mayo celebra su fiesta, en una abierta expresión de vida comunitaria.
“Pueden ver los todos que están en la calle, una manifestación de alegría pero también una manifestación de esa vivencia comunitaria. Creo que esta colonia se caracteriza por eso”, afirmó.
El padre José Luis Montoya, párroco de la Iglesia San José Obrero, agradeció al Cardenal Brenes por la visita. “Nos parece que Su Eminencia es un peregrino de la fraternidad y que nos está acompañando haciendo presente ese espíritu del Papa Francisco en medio de las comunidades”, aseguró Montoya.