El Ministerio de Salud (MINSA) ha dado por iniciado el tercer ciclo de lucha anti epidémica en la capital y las familias del barrio Waspán Sur han dicho presente al esfuerzo constante que realiza el gobierno por reducir los índices de personas afectadas por la picadura de los vectores como el Aedes Aegypti.

“En total son 380 casas las que están siendo atendidas con el proceso de fumigación, recordemos que lo más importante en la jornada es que todas las familias nos permitan ingresar a sus viviendas, logrando así eliminar los zancudos a través de la fumigación, abatización e inspección y eliminación de posibles criaderos” externó el doctor Benito Flores, Director del Centro de Salud Silvia Ferrufino.

Voluntariamente los habitantes del sector abrieron las puertas de sus casas para que los brigadistas desarrollaran su trabajo. Los protagonistas a su vez afirman que una vez que sus inmuebles son fumigados se disminuye la presencia de mosquitos y otros insectos.

“Gracias a Dios cada ocho días pasan fumigando y es cierto que a veces es un poco molesto el humo pero sabemos que es de gran importancia para garantizar nuestra salud, yo insto a los vecinos a que no bajemos la guardia porque si nos descuidamos un poquito, los zancudos se proliferan y generan más enfermedades” señaló Ernesto García.

“Poco a poco los vecinos del barrio hemos aprendido a ser más aseados, a mantener limpios los patios de nuestra casa y a no tirar el abate que nos depositan en los barriles y las pilas. Gracias a Dios en nuestro barrio no se reportan muchos afectados por los zancudos pero eso no implica que estamos salvos de los zancudos, tenemos que limpiar siempre y estar alertas” finalizó Carmen Rugama.

Comparte
Síguenos