Con actividades culturales y religiosas, pobladores del municipio de Santa Rosa del Peñón, en el departamento de León, conmemoró el 50 aniversario del paso a la inmortalidad de la sindicalista Lidia Maradiaga Cáceres, luchadora por los derechos de las y los trabajadores.
Lidia Maradiaga, nació un 20 de agosto de 1946 y fue asesinada por la guardia somocista el 22 de abril de 1966 en Santa Rosa del Peñón.
Exhortando a no perder la paz, el cura párroco de la parroquia Santa Rosa de Lima, Julio Dennis Reyes, ofició una misa por el descanso de la compañera Lidia.
"Pedimos al creador por Lidia, para que le conceda participar de los gozos del reino y de parte de nosotros el compromiso de ser honestos, luchadores del bien común, para que se respeten los derechos de nuestros semejantes".
Una vez finalizada la misa, las delegaciones sindicales de los diferentes municipios del departamento de León, estudiantes, hombres y mujeres del Frente Nacional de los Trabajadores (FNT), FET-SALUD, y la Unión Nacional de Trabajadores, participaron de una caminata hasta llegar al cementerio municipal, para depositar ofrenda florales donde descansan los restos de la líder sindical.
El homenaje finalizó con un acto cultural que se desarrolló con la presentación de bailes y declamación de poemas, dedicados a esa mujer valiente, humilde y trabajadora qué ofrendo su vida por defender los derechos sindicales de las y los trabajadores de ese entonces.
La Semilla que sembró Lidia está dando sus frutos
Durante ese acto, el Alcalde de Santa Rosa del Peñón, Barney Pulido Moreno, afirmó que Lidia sembró esa semilla, ofrendando su vida por los trabajadores, por ver una revolución, en la que se ventilan estos nuevos tiempos, que nos mandan a seguir trabajando por las familias y por la comunidad.
“Las organizaciones sindicales nos hemos unido con los gobiernos municipales, en apoyo a los distintos programas que están desarrollando en beneficio y por el bien común de nuestras comunidades. Estamos en alianza con este gobierno que ha restituido todos los derechos de los trabajadores”, expresó Felipe Adolfo Umalta, Secretario General de la Federación de los Trabajadores de las municipalidades.
“La clase obrera estará siempre respaldando al Gobierno Sandinista, ahora es cuando más organizaciones sindicales hay más libertad para que los trabajadores nos organicemos y defendamos nuestros derechos”.