Este año, más familias se convertirán en nuevas protagonistas del Programa de Crédito Justo "Usura Cero", anunció la Compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía.

AUDIO DE LA COMPAÑERA ROSARIO MURILLO:

Rosario valoró que este programa es sumamente exitoso. "Este año íbamos a atender a 100 mil nuevas protagonistas, pero el programa es tan bueno que vamos a poder atender a 130 mil con créditos que van a pasar de los 600 millones a los 800 millones de córdobas", detalló.

"Buenas noticias entonces, más mujeres protagonistas, familias protagonistas del programa Usura Cero... pasamos a un monto total de 800 millones de córdobas en créditos y 130 mil protagonistas", reiteró.

En otras noticias importantes para la economía familiar, informó que se entregarán bonos productivos alimentarios en Bluefields y San José de Bocay.

Se desarrollan capacitaciones para protagonistas de los programas Crissol y se distribuirán 200 patios saludables en Boaco, Río San Juan, Managua y Rivas.

En Boaco se realizará la feria municipal en saludo al 90 aniversario de la ciudad de Camoapa.

También informó que se desarrolló un encuentro de productividad con 600 protagonistas de Chinandega, Madriz, Granada, Boaco y Jinotega. Mencionó que en los encuentros se está indagando cómo producir con otras variedades de semilla que tengan mejores rendimientos.

Inauguran obras de progreso en Managua

Informó que la Alcaldía de Managua, entregará calles mejoradas en el barrio Francisco Meza distrito I, y mañana viernes va a inaugurar una cancha multiusos en el bario San José, distrito II.

Educación

Destacó que el Ministerio de Educación está preparándose para desarrollar los congresos departamentales de continuidad educativa de primero a tercer grado.

Anunció que este viernes se desarrolla el segundo congreso nacional de promoción de valores para prevenir el bullying.

Además está entregando más tecnologías en aulas de computación en el Instituto Miguel Ángel Ortez de Chinandega, beneficiando a 3 mil 751 estudiantes; también está realizando mejora de ambientes escolares en Quilalí, La Concordia, Pochocuape; y destacó las capacitaciones que se están impartiendo a miembros de comités de alimentación escolar para fortalecer el programa de merienda escolar.

CNU, Mined e Inatec preparan congreso

Recordó que el Congreso Nacional de Articulación, que realizarán el CNU, Mined e Inatec, se llevará a cabo el lunes 25 y martes 26 de abril.

"Vamos a trabajar la investigación en temas educativos que nos permitan desarrollar mejores acciones para la calidad", explicó.

Encuentro del sector Pyme

Indicó que se desarrollará un encuentro de empresarios de las pymes de la rama madera-muebles, el cual está siendo convocado por el Vice ministerio para las Pymes.

Conmemoran natalicio de Josefa Toledo de Aguerri

Informó que se está conmemorando el 150 aniversario del nacimiento de Josefa Toledo de Aguerri, primera educadora de Nicaragua y pionera del feminismo. Esta conmemoración se celebra en Juigalpa, Chontales.

Llega flotilla de la Fuerza Naval de Taiwán

Dijo que se está recibiendo en el puerto de Corinto, 3 buques que conforman la flotilla de instrucción de la fuerza naval de China, Taiwán.

Marena desarrolla plan intenso para reducir tolvaneras

Anunció que la Compañera Juanita Argeñal, del Marena, está desarrollando un plan intenso de acciones para reducir las tolvaneras en occidente y continuar desarrollando el programa de cortinas rompe vientos en el año de la buena esperanza.

Juventud trabaja en lucha por el medio ambiente y la sensibilidad para las personas con discapacidad

Informó que los muchachos de la Juventud Sandinista estarán desarrollando actividades en los parques de todo el país, entregando volantes para el plan de mantener nuestras ciudades limpias.

Además estarán entregando volantes para sensibilizarnos todavía más sobre el apoyo a las personas con discapacidad.

"En estos momentos el Consejo Nacional de Juventud esta sesionando y la procuradora de personas con discapacidad está exponédnosle todo lo que ellos promueven. Estamos también participando en la elaboración de nuevos documentales con los muchachos de la juventud para que ella pueda, la procuradora, desarrollar mejor su trabajo, exponiendo sobre los desafíos, los retos de las personas con discapacidad en nuestro país", explicó.

Electrificación

Finalmente, Rosario saludó a las familias de la Comunidad La Ceiba, en San Ramón, Matagalpa, donde 350 habitantes de 70 casas, están estrenando el servicio de energía eléctrica gracias a una inversión de 2 millones 523 mil córdobas.