La Alcaldía de Managua continúa los trabajos de limpieza en los cauces principales de la capital.
La campaña de sensibilización promovida por el Movimiento Ambientalista Guardabarranco y la Alcaldía de Managua, ha logrado que la población esté más consciente de la importancia de no arrojar la basura.
Según informó Eliezer López, director de limpieza pública de la municipalidad, en este año recolectaron mil toneladas menos de basura.
“En la primera etapa del año pasado recogimos 5,800 toneladas, este año recogimos 4,756, esto quiere decir que los esfuerzos que se han realizado están empezando a dar su frutos”.
“El día de ayer estábamos cumpliendo con el cien por ciento de la primera etapa de limpieza de los cauces, recogimos 4,756 toneladas de basura, mil menos que en el 2015, y hoy estamos iniciando la segunda etapa, estamos en el cauce El Dorado, fue el primero limpiado en febrero cuando arrancamos con el plan invierno y hoy estamos nuevamente limpiándolo, pretendemos que en esta repela saquemos unas mil toneladas de basura”, reiteró.
Sin embargo, este esfuerzo no es suficiente, la Alcaldía de Managua ha dispuesto de 25 millones de córdobas, dinero que pudiera ser invertido en obras públicas.
La población debe adoptar una cultura de limpieza consciente que si siguen tirando llantas, bolsas, animales muertos y electrodomésticos en los cauces las consecuencias serán graves.
Con la llegada del invierno, toda esta basura que no es recolectada por los camiones de basura, que pasan dos o tres veces por semana no dejará correr el agua provocando inundaciones y enfermedades.
“Con la entrada del invierno entramos a la tercera etapa que consiste en la limpieza de los cauces donde tengamos mayor sedimento por el arrastre de las escorrentías, que por lo general es en el cauce El Dorado, el cauce de la Pedro Joaquín, la canaleta de la Kola Shaler, el cauce de Cuajachillo”.
Un hedor insoportable, más toneladas de basura revuelta con electrodomésticos y llantas, recolectaron en horas de la mañana trabajadores de la comuna en el cauce de El Dorado. Ante esto la compañera Reyna Rueda, secretaria de la comuna capitalina, hizo un llamado a la población a no tirar la basura en estas vertientes para agua.
“Hoy iniciamos la segunda etapa que es la limpieza de cauces, es la repela, revisión de todos los cauces y micropresas. Nosotros vemos acá en el cauce El Dorado que está completamente sucio, parece que no hemos limpiado, llamamos siempre a la conciencia, llamado fraterno y de cariño para que tengamos ese amor a nuestro país, amor a nuestra comunidad, amor a nosotros mismos, a nuestros vecinos y niños porque estos cauces están rodeados de familias”.
“La preocupación del Comandante, el presidente Daniel Ortega es para que mantengamos limpio todo porque así tenemos un entorno libre de enfermedades y solo se logra con la limpieza, un granito de arena que pongamos cada uno de los nicaragüenses”.
“Les dio de corazón que este dinero que nosotros gastamos limpiando, haciendo esta repela de cauces que no deberíamos hacer lo invertiríamos en proyectos y en muchas cosas en beneficio de las familias”, reiteró Rueda.