En horas de la noche de este miércoles llegaron a nuestro país un grupo de cuatro especialistas de la Asociación de Vulcanología de Alemania, quienes estarán visitando el Volcán Santiago en el departamento de Masaya, donde realizarán una serie de trabajos audiovisuales, mismo que formarán parte de un documental que será mostrado en su país de origen.
“Queremos ver que es lo que está pasando en el volcán Masaya, es uno de los más activos en Nicaragua y actualmente ha aparecido un lago de lava y queremos darnos cuenta que es lo que realmente está pasando y poderlo dar a conocer a nuestro público en Alemania”, refirió Marc Szeglat.
Los extranjeros permanecerán en nuestro país durante cinco días, periodo en el que espera recopilar el material suficiente a través de fotografías y videos con los cuales pretenden enriquecer sus conocimientos y adquirir nuevas experiencias.
“Estamos trabajando en la creación de una película de amenazas volcánicas y el material que recabemos acá será utilizado para explicar más a fondo el proceso de las mismas. El volcán Masaya es un elemento muy interesante y queremos incluirlo en este trabajo” añadió Szeglat.
La delegación ha visitado otros sitios a nivel mundial como el Congo, Etiopía, Isla Vanuatu donde también cuentan con una actividad volcánica frecuente.
“Estamos trabajando en el proceso de elaboración de la película, hemos visitado otros volcanes pero las condiciones de acceso son muy difíciles sin embargo el volcán Masaya cuenta con mejores condiciones de acceso”, dijo Morsten Bocleel.
“Lo interesante del lago de lava del Volcán Masaya es que es algo sorpresivo, a diferencia de otros volcanes cuyo lago de lava existe desde hace mucho tiempo. Ahora lo interesante es ver el comportamiento del mismo, cuánto tiempo va a durar y por eso debemos aprovechar el momento y hacer fotos y videos para el público” amplió Martin Rietze.
La formación del lago de lava de nuestro volcán ha permitido que cada vez sean más los interesados en conocerlo, muestra de ello es la frecuente llegada de especialistas quienes, sorprendidos por tal evento, optan por visitar el sitio y documentarlo.
“No muchos volcanes cuentan con un lago de lava como el Masaya, es el más grande en el mundo lo cual lo vuelve dinámico e interesante. Cuenta con una nueva caldera y una actividad importante. Pretendemos crear una bonita película” destacó Richard Roscoe.
Por su parte el doctor Wilfried Strauch, Asesor Científico del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), aseguró que la visita de la delegación es una buena oportunidad para nuestro país, tomando en cuenta que de esta manera el mundo se está dando cuenta de lo que acontece y del trabajo que desde el gobierno se realiza de cara a garantizar la seguridad de las familias.
“Hay mucha gente que se interesa en estos temas y más Alemania que no cuenta con volcanes activos, por eso ellos han venido para mostrar nuestra situación en su país, el trabajo que ellos van a realizar permitirá capacitar a la población y mostrarles el peligro que muchas veces representan los volcanes” externó.
“Este tipo de visitas son importantes porque se muestra en el extranjero las bellezas de nuestro país, los volcanes, lagos, lo cual se vuelve un atractivo a nivel internacional pues otros países no cuentan con un lago de lava como Nicaragua, además estamos atrayendo a los turistas y les estamos mostrando nuestros proyectos de investigación y ciencia, de tal manera que conozcan nuestro modelo de trabajo relacionado a la actividad volcánica y sísmica” finalizó Strauch.