Miembros del Movimiento de Jóvenes Ambientalistas “Guardarranco” de los 10 municipios del departamento de León, protagonizaron el lanzamiento de la campaña “Yo adopto un árbol por Amor a Nicaragua”, la mañana del martes, en las instalaciones del Centro de Iniciativa Medio Ambiental (CIMAC) de la ciudad universitaria.
En la actividad los jóvenes se comprometieron a llevar un árbol hasta sus hogares, con el fin de protegerlos para garantizar el buen desarrollo y crecimiento de estos.
Bruno Muñoz, coordinador departamental del Movimiento de Jóvenes Ambientalistas “Guardabarranco”, indicó que realizarán muchas actividades durante esta semana y que esta jornada fortalece las demás campañas que el Buen Gobierno Sandinista está realizando para cuidar nuestro medio ambiente.
“Esta campaña se basa también en la campaña “Mi municipio lindo, mi municipio saludable, mi municipio seguro”, que por orientaciones de la jefatura nacional estamos implementando en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que es el 22 de Abril”, concluyó.
José Sarria, del equipo municipal de Juventud Sandinista, expresó que el objetivo principal es proveer a las familias de una planta ornamental o frutal, y que para esto cuentan con el asesoramiento y apoyo técnico del Instituto Nacional Forestal (INAFOR), Ministerio de los Recursos Naturales (MARENA) y del Ministerio de Economía Familiar Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA).
“La idea es que estas plantas no solo sean llevadas al núcleo familiar, sino sembrarlas y darles seguimiento para asegurarnos que sobrevivan y crezcan, y que de esta forma podamos gozar de sus múltiples beneficios”, aseguró.
Mientras que Ada Marjorie Cano Navarrete, también coordinadora departamental del “Guardabarranco”, dijo que durante la primera jornada se estarán entregando 6,000 plantas, las que serán distribuidas en los diez municipios.
“Nosotros estamos convocándonos con las familias en la adopción de un árbol, haciéndoles conciencia de la gran responsabilidad y el compromiso que esto conlleva”, reveló.
“Recordemos que la madre naturaleza es la única casa que tenemos en común para habitar, si cada uno de nosotros adoptáramos un árbol, Nicaragua sería más verde", finalizó.