El General Álvaro Baltodano, Delegado Presidencial para las inversiones del Gobierno Sandinista, valoró de positiva la participación en el Foro Estratégico Mundial 2016 que se desarrolló en la ciudad de Miami Florida, que contó con representaciones de todos los países latinoamericanos.

Baltodano indicó que la delegación nicaragüense la integró el presidente de la Cámara de Comercio Americana Nicaragüense, Roberto Sansón, el empresario César Augusto Lacayo del grupo CALSA y su persona, todos pudieron exponer la estrategia y modelo de alianza que viene desarrollando Nicaragua, lo que ha permitido sortear con resultados muy positivos la economía, que ha experimentado crecimiento arriba del 4% en los últimos cinco años.

Ahora Nicaragua está en la mira de las principales compañías internacionales, algo que patentizó Baltodano al referirse que se trabaja en seguir modernizando la infraestructura del país, en carreteras, nuevos y mejores aeropuertos, puertos marítimos.

“Ya Nicaragua está en el punto de dar saltos cualitativos, hemos tenido visita de desarrolladores importantes en el turismo que quieren venir y están aliándose con sectores nacionales para hacer mas desarrollo de infraestructura, Nicaragua se está volviendo un destino importante”, manifestó Baltodano.

Agregó que el modelo de alianza está logrando mucha simpatía, algo que ha sido avalado por los diferentes organismos internacionales.

“Nos están invitando a los nuevos foros, que participemos en estos foros internacionales, nos piden que como país participemos, porque se ve que Nicaragua tiene qué decir y mucho que mostrar, estamos hablando que tenemos un modelo exitoso, subrayó Baltodano.

En reconocimiento a este esfuerzo de toda la nación, Nicaragua será sede en agosto próximo del foro del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL). Se espera que asistan más de 250 empresarios más influyentes de América Latina que desean conocer la realidad nicaragüense y las bondades que ofrece el país en materia de inversión.

Baltodano además expuso los logros obtenidos en materia de facilitación comercial.

“Fue un excelente foro, una excelente participación de Nicaragua y el general Álvaro Baltodano pudo explicar claramente como se ha avanzado y esperamos tener muchas más oportunidades de estas para dar a conocer el avance de nuestro país”, indicó Sansón.

En tanto el empresario César Augusto Lacayo del grupo CALSA, indicó que el Consejo de Empresarial de América Latina (CEAL), a través de una carta enviada a Nicaragua, reconoce al país como un lugar atractivo para la región.

“Por eso estamos tratando de hacer que venga más gente al país para que vean y conozcan nuestro país, las bellezas, las características, la parte humana del nicaragüense que es hospitalidad y eso le da una apertura enorme al país”, indicó Lacayo.

El Consejo Empresarial de América Latina, es una organización constituida hace 27 años, por más de 600 empresarios de América Latina. El objetivo de la CEAL es influir en el desarrollo económico y social de las naciones, estimulando la inversión y la integración.