Los dos terremotos que han sacudido a Japón en las últimas 48 horas han dejado al menos 37 muertos y más de dos mil heridos, según el último reporte entregado por las autoridades este sábado (16.04.2016).

Terremoto en Japón

El sismo de poca profundidad registrado esta jornada en el sur del país tuvo una magnitud 7,3 (7.0 según USGS) y provocó 28 víctimas fatales, que se suman a las registradas en el primer movimiento telúrico del pasado jueves, de magnitud 6,4.

Terremoto en Japón

De los lesionados, unos 190 se encuentran en estado grave.

Terremoto en Japón

Imágenes de televisión de la zona mostraron incendios, cortes de energía, puentes derrumbados y grandes agujeros en la tierra.

Terremoto en Japón

Los residentes cerca de una presa tuvieron que ser evacuados por el temor de que ésta colapsara, mientras que el Castillo de Kumamoto, de 400 años, resultó gravemente dañado.

Terremoto en Japón

“Sentí una fuerte sacudida primero, luego pareció que estaba dentro de un lavarropas”, dijo un estudiante de la Universidad de Tokai citado por la agencia Reuters.

Terremoto en Japón

El primer ministro, Shinzo Abe, dijo durante una reunión del gobierno que “las tareas de rescate por la noche serán extremadamente difíciles, es una carrera contra el tiempo” debido a que se esperan lluvias y fríos, razones que hacen aún más imperioso el trabajo de los rescatistas.

Terremoto en Japón

El jefe de gabinete, Yoshihide Suga, dijo que se creía que unas 80 personas estaban atrapadas o enterradas bajo los escombros.

Terremoto en Japón

Centrales sin daños

La Defensa Civil envió a 20.000 soldados a la región afectada en la provincia de Kumamoto, donde hay más de 1.700 viviendas destruidas o muy dañadas.

Terremoto en Japón

De ellas, 1.400 estaban en el pueblo de Nishihara, informó la agencia Kyoto.

Terremoto en Japón

Muchas de las víctimas de mayor edad murieron en la isla de Kyushu por sus numerosas heridas o al ser golpeadas por escombros o muebles, informaron los medios.

Terremoto en Japón

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) consideró que el terremoto del jueves fue el precursor y el de esta madrugada el principal al haber tenido una intensidad 16 veces mayor.

Terremoto en Japón

Ambos movimientos son los más fuertes registrados en el país desde el terremoto magnitud 9 que azotó el norte de Tokio en 2011.

Terremoto en Japón

Las autoridades destacaron que esta vez las centrales nucleares no se han visto afectadas por los sismos.

Terremoto en Japón