Los cicloturistas que realizan la Expedición México-América Central 2016, estuvieron desde el domingo en la ciudad de Granada, conociendo de los principales atractivos turísticos que posee esta ciudad, lo que ha resultado asombroso para ellos, quienes se desplazaron a pie por el centro de la ciudad.

La tarde de este lunes (11 de abril) las autoridades de la Alcaldía del Poder Ciudadano de Granada recibieron a los cicloturistas en el palacio municipal, donde le ofrecieron una revista cultural y disfrutaron del tradicional vigorón granadino, acompañado de refresco de grama.

El compañero Arturo Correa, vice alcalde de Granada, en nombre de la municipalidad expresó los buenos deseos a los turistas en su estancia en la Gran Sultana y en el país, diciéndoles que pueden sentirse seguros, y compartir de las bellezas de la ciudad, haciendo mención de las paradisiacas isletas que en horas de la mañana habían visitado.

“Esperamos que se sientan bien. Esta tarde le hemos dedicado un espacio, un tiempo, para demostrarle también nuestra atención y nuestra cultura, de nuestra ciudad”, dijo el vice alcalde.

En el acto de bienvenida también estuvo presente la delegada departamental del Instituto Nicaragüense de Turismo, INTUR, compañera María Victoria Martínez, y el Capitán Amaru Alfaro, Jefe de la Policía Turística en el departamento de Granada.

“Queremos darles las gracias en nombre de la Federación Francesa de Ciclo Turismo, y de todos los participantes, a las autoridades municipales, autoridades locales, al INTUR, a la Policía, a todos los que se han involucrado para recibirnos en la ciudad de Granada. No podemos pasar por alto la visita de Granada, una ciudad muy bonita, una ciudad donde en reiteradas ocasiones ya habíamos visitados”, manifestó el señor Michel Cabart, responsable de la expedición.

Cabart también informó que para el próximo año, tienen contemplado quedarse dos días de reposo en la ciudad colonial, donde se han visto maravillado de las bellezas y del trato amable de los ciudadanos.

El guía turístico nacional, Augusto Zeledón, informó que la travesía inició en Oaxaca – México, y hasta la fecha han recorrido 6, 000 KM, todos son ciclistas de la tercera edad, la mayoría de origen francés, pero también le acompañan extranjeros de otras nacionalidades.