El Concurso Mi Barrio, Mi Comunidad, Mi Municipio Limpio, que será lanzado próximamente por el Gobierno Sandinista y que se implementará en las 153 municipalidades del país, tiene bases muy sencillas.

De acuerdo a la compañera Guiomar Irías, titular del Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (INIFOM), el concurso pretende orientar a toda la comunidad en el proceso de limpieza de su entorno.

“Está vinculado permanentemente con todo nuestro bienestar, con nuestra salud”, comentó Irías durante una conferencia de prensa este viernes.

Precisamente, las bases del concurso están estrictamente vinculadas a que las familias se involucren en la limpieza de las calles y andenes, hasta las calles y cauces.

Irías insistió en que los habitantes de los barrios deben hacerse responsables de los predios baldíos, para evitar que eventualmente se conviertan en vertederos populares.

Un punto importante a tomar en cuenta, y que estaría constituido en las bases del concurso, será también el nivel de organización de la comunidad y la Alcaldía de cada localidad establecerá sus parámetros de calificación que se evaluarán en el momento de recolecta de la basura y durante las limpiezas públicas en las vías.

Los premios

Los premios que serán relativos a cada barrio, comunidad y municipio, consisten en inversiones y obras de embellecimiento.

“De parte de nosotros se estarán haciendo premios que con cierto financiamiento que las alcaldías puedan tener, los barrios y las comunidades puedan invertir estos financiamientos en mejorías de sus barrios y sus comunidades”, precisó.

Las evaluaciones y premiación también serán constantes durante al menos lo que resta de este año y no tendrán necesariamente un sólo ganador. Las bases finales serán discutidas este lunes en la reunión general de alcaldes y se darán a conocer formalmente a partir de entonces.

Junto a esta campaña se está llevando también la sensibilización a través de las redes sociales y los medios de comunicación.