El presidente Daniel Ortega ya anunció que dos de las principales metas este año, serán combatir a muerte a la pobreza a través de la profundización de los exitosos programas sociales.
Estos próximos cinco años serán, también, para profundizar los programas sociales que le han dado vida y esperanzas a un pueblo, cuyos derechos les fueron conculcados por gobiernos neoliberales que sólamente dejaron hambre y miseria.
La otra gran batalla será una guerra sin cuartel al narcotráfico, al que se ha combatido con éxito en los últimos cinco años, a tal punto que Nicaragua con su Policía Nacional y el Ejército al frente, se ha convertido en una muralla de contención de ese mal endémico que azota y asola a los otros países centroamericanos.
GOBIERNO CONTINUARA APOYANDO A TODOS LOS SECTORES DE LA SOCIEDAD
Para lograr combatir a muerte a la pobreza y profundizar los programas sociales, el Gobierno Sandinista se apresta, nuevamente, a dar el apoyo total a empresarios, productores y trabajadores, para que las exportaciones e inversiones superen las expectativas alcanzadas en los útimos cinco años.
Ese apoyo brindado a todos los sectores de la sociedad y contra los agoreros que pronosticaban malos augurios, las exportaciones el año pasado fueron casi de 2.400 millones de dólares, todo un record en la historia de Nicaragua. Para este año, si no hay imponderables, y según economistas serios, las exportaciones nicaragüenses podrían alcanzar los 2.600 millones de dólares.
Si las exportaciones fueron exitosas, las inversiones no se quedaron atrás y alcanzaron los 2.300 millones de dólares. Otro record histórico.
Todos estos logros continuarán profundizándose este año y durante todo el quinquenio, con un buen manejo y serio de la economía nacional que ya se reflejó el año pasado con un crecimiento del 4.5 por ciento.
La estabilidad y seguridad que brinda el Gobierno del Presidente Danaiel Ortega y la Primera Dama, Rosario Murillo, atraerá a nuevas empresas multinacionales como ADIDAS y NIKE, que ya anunciaron oficialmente que se instalarán este año en Nicaragua por la estabilidad que observan en nuestro país.
SE PROYECTA DIVERSIFICAR LAS ZONAS FRANCAS
Las áreas textileras han sido exitosas en los últimos cinco años por la estabilidad y seguridad que brinda el Gobierno Sasndinista a los empresarios, por lo que las autoridades competentes ya están planificando diversificar las zonas francas para atraer al país áreas como el calzado y ensambladoras de automóviles.
Si ya en el área textilera se producen miles de empleos, con la diversificación de otros productos conocidos mundialmente, el panorama se presenta muy promisorio para que otros miles de nicaragüenses obtengan un trabajo fijo y durable, un empleo que sea digno y con justicia.
Como un GOBIERNO DEL BIEN COMUN, el binomio Ortega-Murillo, continuará con el acuerdo tripartito de Gobierno-Empresa Privada-Trabajadores, pero siempre con el objetivo en mente de que las grandes mayorías están en primer lugar.
“El objetivo es combatir la pobreza a fondo y que todos los nicaragüenses tengan un trabajo digno y justo”, ha manifestado el Presidente Daniel Ortega.
LOS PROGRAMAS MIMADOS DEL GOBIERNO SANDINISTA
Solidaridad, desarrollo, justicia con dignidad, restitución de derechos, integración de todos los nicaragüenses a la sociedad, y combate al capitalismo salvaje, continuarán siendo prioridades del binomio presidencial Ortega-Murillo.
Pero los mimados del Gobierno Sandinista del BIEN COMUN, los abanderados serán, como siempre, los programas sociales emblemáticos que han sido implementados para el mejoramiento y bienestar del pueblo nicaragüense.
Estos exitosos programas sociales como Hambre Cero, Usura Cero, Bono Productivo, Plan Techo, Bono Solidario, más viviendas, más títulos de propiedad, más becas para la juventud, más protección a las mujeres, más educación y más salud, son y seguirán siendo los mimados de este Gobierno Sandinista Cristiano, Socialista y Solidario.
Para que los programas sociales emblemáticos continúen siendo una realidad, el Gobierno Sandinista seguirá este año con las políticas económicas fundamentales que se ha implementado.
Se asegurará la estabilidad macroeconómica, se diversificarán los mercados para exportar más y se diversificarán las zonas francas para obtener mayores inversiones.
Como dijo recientemente la Primera Dama, Rosario Murillo, todo esto se debe poner en práctica para ir erradicando la pobreza y a la vez restituir los derechos de los nicaragüenses con justicia y dignidad.