Trabajadores del sector Salud y Educación se mostraron contentos con el anuncio del reajuste salarial que hiciera el Gobierno Sandinista para todos los trabajadores del Estado.

Además de expresar su satisfacción, valoraron de digno y justo el aumento salarial, asimismo se mostraron orgullosos de un Gobierno que se preocupa por los derechos de los trabajadores.

"Cuando escuchamos el anuncio del ajuste salarial que hiciera el Gobierno Sandinista a través de la compañera Rosario Murillo, todos los maestros nos alegramos; antes un docente ganaba un salario de 3,000 córdobas, ahora un maestro gana 6,000, esto sin el aumento salarial", dijo Indiana López, de la Asociación Nacional de Educadores de Nicaragua (ANDEN).

Con este ajuste a sus salarios, los trabajadores afirmaron que continúa ese compromiso de continuar sirviendo con calidad y calidez a la población, ya sea en el sector salud o educación.

Ana Guadalupe García, en representación de los trabajadores de la Salud, dijo que “Están contentos y satisfechos con este aumento salarial y continuaremos por nuestro pueblo en la restitución de derechos a la salud”.

Los trabajadores de la salud ya no tienen que salir a las calles a pedir un aumento de salario, hoy con el gobierno sandinista, trabajamos con mejores equipos, en mejores condiciones, y con un aumento salarial que ha venido a satisfacer la necesidad de nuestros hogares.

En su comunicación habitual con el pueblo, la compañera Rosario Murillo, detalló que en el ajuste del sector educación, consensuando con ANDEN, hay un ajuste para 58 mil 111 plazas de maestros; incorporando el Bono Solidario al salario, más el ajuste salarial a 46 mil 409 plazas; y un ajuste salarial fijo a 13 mil 402 plazas que no reciben bono solidario.

En el sector salud, informó que se realizarán ajustes porcentuales diferenciados a 14 mil 937 puestos con porcentaje desde 9.93 hasta un máximo de 14%.