La Compañera Rosario Murillo Zambrana, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, confirmó que en Nicaragua ya se reportan dos personas con el virus sika.
AUDIO DE LA COMPAÑERA ROSARIO MURILLO:
“Ayer (martes) por la tarde nos reportaba el doctor Gustavo Porras, la doctora Sonia Castro que tenemos ya dos casos confirmados de sika en nuestro país”, expresó.
Los dos casos reportados son mujeres. Una de las pacientes habita en el Distrito IV de Managua y presenta síntomas de fiebre, dolor articular leve, ojos rojos y un brote generalizado. Esta tiene 41 años de edad y su estado general de salud es satisfactorio, explicó Rosario.
El segundo caso es la ciudadana Katherine Valezka Gaitán Núñez, de 23 años y habitante del distrito III.
“Las dos (están) con buen estado de salud en general”, informó la Coordinadora del Consejo de Comunicación.
Jornada científica sobre el sika
En este sentido, dijo que en los próximos días desde el Sinapred y el Ministerio de Salud (Minsa) se estará desarrollando una jornada científica de salud con especialistas para analizar la epidemia de zika, el comportamiento del dengue y del chikingunya en el último quinquenio, y las estrategias utilizadas en la lucha contra el vector.
“Van a participar los especialistas del Ministerio de Salud (y) otros especialistas invitados el viernes 29 en el auditorio del Sinapred”, refirió.
Fumigación en colegios
Rosario expresó que el Minsa está en todos los municipios del país efectuando diferentes actividades de lucha contra estas tres enfermedades.
Agregó que dentro de las jornadas de seguridad escolar el 30 y 31 de enero y el 6 y 7 de febrero habrá dos jornadas de fumigación en los colegios para tratar “de que seamos lo menos afectado posible por esta nueva epidemia”.
Refirió que el Minsa además continúa desarrollando sus programas especiales de atención en salud.
Aseguró que el doctor Guillermo González, director del Sinapred, se encuentra desarrollando reuniones con los colegios privados, donde ha incorporado no solo los ejercicios de prevención sino también la atención para lograr que se reduzca el número de afectados por las epidemias entre los niños y niñas de primaria y los jóvenes y adolescentes de secundaria.
Este miércoles González se ha reunido en Estelí con los directores de escuelas primarias y subvencionadas de toda la primera región.
Alcaldía de Managua se suma a lucha antiepidémica
Rosario además destacó que la Alcaldía se ha sumado a la lucha antiepidémica con una intensa jornada de limpieza de cauces y canaletas.
Este proceso culminará el 10 de mayo. “Se calcula que serán miles de toneladas de basura y sedimentos las que serán evacuadas de los cauces, y 80 mil toneladas de las micropresas”, explicó.
Matrícula escolar
En temas educativos, dio a conocer que en lo que va del mes de enero se han matriculado 62 mil 639 estudiantes, lo cual arroja un total de 1 millón 391 mil 141 niños, adolescentes y jóvenes matriculados.
Ministerio de Economía Familiar
El Gobierno desde el Ministerio de Economía Familiar está entregando bonos productivos alimentarios en los departamentos de Madriz, Las Minas, Chontales, Estelí, Managua, Matagalpa y Nueva Segovia, a la parque que está desarrollando capacitaciones y acompañamiento a los protagonistas.
El Programa Usura Cero está llegando con créditos a 2 mil 84 socios organizadas en 440 grupos solidarios en 78 municipios del país.
Durante su alocución, la Compañera Rosario recordó que a partir del primero de febrero el gobierno estará entregando títulos de propiedad. En Chinandega entregará 1 mil 455 títulos; en Chontales, 384; en Estelí, 1 mil 429; en León, 2 mil 226; en Madriz, 771; en Managua, 1 mil 69; en Jinotega, 1 mil 417; en Boaco, 658; y en Nueva Segovia, 551.
Plan Techo
Rosario destacó que el Plan Techo se entregará este fin de semana en los municipios de Achuapa, El Jicaral, El Sauce y La Paz Centro.
Puentes y Carreteras
En materia de infraestructura vial, expresó que el Ministro Pablo Fernando Martínez reportó la finalización del puente de La Libertad, salida hacia Santo Domingo. Este tuvo un costo de 10 millones de córdobas. Otro puente finalizado es el de Tecolostote, cuya inversión fue de 6 millones de córdobas. A ello hay que sumar el Puente Estanzuela, en Estelí, el cual tuvo una inversión de 16 millones.
El Ministerio de Transporte también reporta la conclusión del adoquinado de 25 kilómetros de la carretera La Mora-La Carpa. Esto conllevó la inversión de 280 millones de córdobas.
Igualmente se han invertido 26 millones de córdobas en el adoquinado de 3.4 kilómetros en Mina El Limón.
La institución avanza en el adoquinado de San Juan de Limay a Estelí. Ahí van 17 kilómetros construidos.
Turismo
El Instituto de Turismo está recibiendo un crucero este miércoles en el Puerto de San Juan del Sur. Ahí se han desarrollado distintas presentaciones folclóricas como parte de la campaña Orgullo de mi País.
Energía eléctrica
La Compañera Rosario expresó que próximamente dará a conocer una gran cantidad de comunidades que en el mes de febrero estarán inaugurando el servicio eléctrico en saludo al centenario de Rubén Darío y al aniversario del tránsito a la inmortalidad del General Sandino.
Sobre este mismo tema, aseguró que 130 pobladores de la Pita, del municipio de Santa Rosa del Peñón, han inaugurado este miércoles la luz domiciliar gracias a la inversión de 2 millones 400 mil córdobas.
Disposiciones de la Policía para regular mejor el transporte público terrestre y acuático
Durante su mensaje, Rosario señaló que el Comandante Daniel ha orientado a la Policía Nacional ha dado a conocer tres disposiciones para contribuir a las seguridad de las familias nicaragüenses.
La primera tiene que ver con la instalación de GPS en vehículos de transporte colectivo y escolar y todo relacionado con las inspecciones mecánicas que hagan seguro el transporte en estas modalidades.
También hay una circular sobre la verificación de autorizaciones de zarpe para el transporte acuático y de esta manera hacer más segura la movilización de pasajeros y de turistas en todos los espacios de donde zarpan embarcaciones.
Igualmente hay una nota de prensa sobre el requerimiento de identificación a los ciudadanos que visiten Nicaragua.