El director de la Reall Academia Española (RAE), el doctor Francisco Darío Villanueva Prieto, quien se encuentra en Nicaragua para participar del Simposio Internacional Rubén Darío, manifestó que el Príncipe de las Letras Castellanas, ha sido y es un escritor absolutamente trascendental para la historia de la literatura mundial.
“Soy un admirador profundo de Rubén Darío”, declaró Villanueva al momento de recibir el Honoris Causa en Humanidades de parte del rector de la UNAN-León, Octavio Guevara Villavicencio. Resaltó que en España también celebran la vida y legado de Darío, al igual de su máxima figura, Miguel de Cervantes, quien este 2016 llega al cuarto centenario de su fallecimiento.
“Francamente, como español y como hispano-hablante, creo que Rubén Darío está en la estela de Miguel de Cervantes, en cuanto a ser un escritor absolutamente trascendental para la historia de nuestra literatura”, resaltó Darío Villanueva.
En España, también se realizarán una serie de homenajes para rendir tributo a nuestro gran poeta, entre estas, la publicación de una serie de artículos y ensayos en los diferentes medios de comunicación españoles, así como la disertación de connotados académicos de la RAE en programas televisivos.
“También estamos preparando una edición de obras selectas en conjunto con diferentes academias de lengua española y también están programados varios congresos universitarios. En España varias universidades tienen ya anunciados congresos semejantes, hasta el final de año, que coincide en la víspera con los 150 años del natalicio de Rubén Darío”, mencionó Villanueva, al resaltar que Rubén Darío tiene una estatura colosal en el mundo de la literatura de la lengua española.
Manifestó que Rubén es la figura indiscutible en la transformación de la poesía española, después de los grandes poetas del siglo de oro, para dar la puerta a la modernidad.
Decreto, medida extraordinaria
Destacó Villanueva, como una medida extraordinaria, el decreto presidencial del Gobierno Sandinista, porque ayudará a difundir la obra literaria de Rubén Darío, su vida poética, política y diplomática.
Recordó que en España, un decreto similar emitido en 1905, para difundir la obra de Miguel de Cervantes, fue fundamental para que las generaciones conocieran la vida del gran escritor español.
Honrado de recibir Honoris Causa de la UNAN-León
Villanueva se declaró muy emocionado de recibir el Honoris Causa de Humanidades de parte de la Universidad Nacional Autónoma de León, en el Paraninfo de la citada alma mater, el mismo lugar donde el bardo nicaragüense fue velado durante cuatro días consecutivos en capilla ardiente.
“No me queda más que decir gracias a la Universidad Autónoma de León y a Nicaragua por esta distinción que me han concedido, que me enorgullece y que me emociona”, dijo Villanueva, añadiendo que ocupará estos días para conocer la ciudad de León, misma que fue testigo de la niñez, juventud y madurez del poeta.
VII Congreso Internacional de la Lengua Española en Puerto Rico
El presidente de la RAE, anunció que en Puerto Rico se llevará a cabo el VII Congreso Internacional de la Lengua Española y en ese evento se dedicará un espacio importante a la poesía, particularmente la escrita por Rubén Darío.
Al momento de estas declaraciones, resaltó que el idioma español ha venido ocupando un lugar importante en el mundo. Actualmente, la lengua española es la segunda en el mundo con número de hablantes nativos, la segunda al momento de concretar un negocio, es la tercera en el internet, la única (aparte del mandarín) lengua universal junto al inglés.
“Además es una lengua con una cultura que lo acompaña, verdaderamente muy potente; la cultura que ya fue y la que está haciendo en este momento. Piensen en la música popular, piensen en la cinematografía, la propia literatura, los premios nobel de literatura que hay en español son muchísimos: el último es Mario Vargas Llosa, hubo dos años consecutivos que el premio fue para un escritor en español, en 1989 el español Camilo José Cela y en 1990 el mexicano Octavio Paz”.
Finalizó diciendo que en Estados Unidos la comunidad de habla española representa la minoría mayoritaria con unos 55 millones, que están ejerciendo una influencia enorme en lo social, cultural y en lo político.
Villanueva también será homenajeado con la Medalla de Honor por parte de la Asamblea Nacional, que realizará una ceremonia especial en la ciudad de León, el próximo 6 de febrero, fecha en que se cumple el centenario del tránsito a la inmortalidad de nuestro poeta universal Rubén Darío.
Durante la ceremonia de investidura del doctorado Honoris Causa en el Paraninfo de la UNAN-León, participó todo el cuerpo colegiado de la citada universidad, académicos, poetas, periodistas y representantes del Gobierno Sandinista.