Cientos de jóvenes del Occidente del país, participaron este sábado en un largo peregrinaje desde las Ruinas de León Viejo, hacia la actual Ciudad Universitaria, recordando los 406 años que se cumplen de la huida de los antiguos pobladores de esta zona, tras la histórica erupción del Volcán Momotombo, un 12 de enero de 1610.

Previo a iniciar este intenso recorrido, Monseñor Bosco Vivas, rememoró que fue precisamente hace 406 años, que los pobladores de León Viejo, tuvieron que prácticamente huir de los estragos que provocó la erupción del coloso, y fundar una nueva ciudad, tomando en cuenta que sus casas habían quedado totalmente sepultadas por todo el material volcánico.

El líder religioso, destacó que las Ruinas de Leon Viejo, constituyen ahora un Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad, declarado por la Unesco. Y es rica y vasta la historia que guarda este sitio, que cada año es visitado por miles de turistas de todo el mundo.

Monseñor Bosco, en el contexto de este bonito peregrinaje, informó que ya se está dentro del novenario para llegar a los 500 años de haber sido fundada la Ciudad de León, la cual es una fecha muy importante en la historia de Nicaragua, y es importante para la historia de la Iglesia Católica, ya que también se cumplirán los 500 años de fundación de la Diócesis.

"Esta celebración lleva consigo un resurgir de nuestro sentimiento de amor a Nicaragua. De asumir el reto, de asumir en serio la construcción de una civilización de amor en nuestra tierra", manifestó Vivas.

Indicó que a más de 400 años de haber sido sepultado el viejo León por una gran erupción, hoy el Momotombo, al igual que otros volcanes del país que se encuentran en actividad, nos recuerda la fragilidad de esta creación a la que nosotros tenemos que venerar como obra de Dios, y tenemos que cuidarla.

Los leoneses, dedicaron el peregrinaje de este 2016 a Rubén Darío, quien el próximo 6 de febrero cumplirá 100 años de haber pasado a la eternidad, y quien también le cantó al Momotombo, destacando su belleza, bravura y majestuosidad.

Comparte
Síguenos