Los diferentes espacios de recreación familiar ubicados en la Avenida de Bolívar a Chávez, estarán brindando durante el fin de semana una serie de productos que sin lugar a duda serán del agrado de los capitalinos. Al igual que en semanas anteriores, los dueños de pequeños negocios estarán atendiendo a la ciudadanía en los tiangues, la atolera y las casas temáticas.

“Desde el Ministerio de Economía Familiar estamos extendiendo la invitación a todas las familias nicaragüenses para que visiten los atractivos espacios ubicados en la Avenida de Bolívar a Chávez donde podrán encontrar las casas temáticas en las que se ofertan productos nacionales como café y productos elaborados a base de maíz, así como sorbetes de variados sabores” señaló Samanta Robles, responsable de promoción de Pequeños Negocios del Mefcca.

Las casas temáticas abren sus puertas al público a partir de las nueve de la mañana hasta las nueve de la noche, así mismo, los tiangues atienden desde las ocho de la mañana hasta las siete de la noche, ahí podrán efectuar compras de artesanías, alimentos y productos elaborados por los artesanos de nuestro país.

“Nosotros ofertamos una amplia variedad de batidos de frutas, los que son elaborados higiénicamente y a precios módicos que van desde los veinte córdobas, hasta los treinta córdobas” expresó Evelia López, propietaria de Batidos López.

“Estamos tratando de que nuestro pueblo conozca de las cualidades curativas de las plantas, hoy estamos brindando alternativas médicas a través de la medicina natural, para ello comercializamos productos naturales y pueden ser adquiridos en el tiangue “La Fe” durante el fin de semana” manifestó Nora Gago, productora de medicina natural.

Para quienes gustan de un producto más típico, La Atolera brindará una variedad extensa de productos derivados del maíz, logrando de esta manera fomentar el consumo y rescate de las tradiciones gastronómicas.

“Nosotros vendemos atol a base de maíz y trigo, así mismo ofrecemos cosa de horno, arroz con leche, elotes cosidos, güirilas, tamales y más platillos típicos elaborados a base de maíz, de esta manera estamos manteniendo viva la cultura de consumir lo nacional, dando continuidad a las tradiciones ancestrales de nuestro pueblo” finalizó Zoila Flores.