Un numeroso grupo de jóvenes de El Diamante de las Segovias, se dio cita este jueves en la Casa de la Cultura, para profundizar sobre el pensamiento y gesta heroica del poeta revolucionario Leonel Rugama, quien este 15 de enero (2016) cumple 46 años de haber partido a otro plano de vida.
Los jóvenes tuvieron la oportunidad de sostener un enriquecido conversatorio con el profesor y escritor Manuel Gámez, primo de Leonel Rugama, y quien historió sobre su corta vida y vasta obra poética, y gesta heroica dentro del proceso revolucionario de Nicaragua.
Para la compañera Glenda Benavides, Coordinadora municipal de Juventud Sandinista en Estelí, actualmente mucho se valora el legado de Leonel Rugama, sobre todo porque es visto como un ícono de la lucha para alcanzar una patria libre.
“Seguimos su legado, y vamos aprendiendo sobre su vida y su gesta. Leonel fue un profeta, porque visionó esta Nicaragua y juventud de hoy, que vive en paz, en transformaciones; somos agentes de cambio”, sostuvo.
Indicó que la juventud, actualmente asume el legado de Leonel al continuar con estos cambios, con estas transformaciones a través del compromiso, a través del trabajo diario por el bienestar de las familias con menos recursos.
Por su parte, el historiador, Manuel Gámez, destacó que Leonel fue una figura muy avanzada de su tiempo. Fue un visionario que vio en su oportunidad con mucha puntualidad matemática el triunfo de la Revolución.
“Se apresuró a vivir de una forma tan intensa; el poco tiempo que vivió. Y dejó un legado rico, intenso y vasto, que a 46 años de su desaparición física, y su entrada mítica en la historia”, indicó.
Explicó que el pensamiento político de Leonel actualmente es válido y nos sirve como instrumento de la lucha cotidiana para una Nicaragua mejor.
“El pensamiento de Leonel en su ensayo ‘El estudiante y la Revolución’, dice que la Revolución comienza por uno mismo; y esa transformación del individuo, es un proceso que lleva generaciones”, refirió Gámez.
Durante este conversatorio, la joven Omara Orozco, aseguró que poder retomar la historia es importante, tomando en cuenta que si no se tiene consciencia de la gesta de los héroes y mártires, no se puede desarrollar con éxito este proceso revolucionario.