El Presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, afirmó que el acuerdo sobre la reducción de la tarifa de energía eléctrica en un 4%, para un acumulado total del 14%, conforme la reducción del 10% aplicada el año pasado, es una buena noticia que tendrá un impacto real en todos los sectores económicos del país.
Durante una conferencia de prensa, Aguerri indicó que en "el hecho de que se haya incrementado la reducción de la tarifa a partir del primero de febrero en 4 puntos adicionales a lo que ya se había logrado a partir del mes de abril pasado, significa que todos los consumidores de energía en el país, empresas y personas, vamos a tener una reducción adicional que nos va a llevar en promedio a un 14%, el cual va a estar aplicándose durante los meses de febrero, marzo y es probable que de abril".
El representante del Cosep también manifestó que a partir de este acuerdo se estableció un procedimiento de revisión trimestral sobre la reducción de la tarifa.
"Esto lo que asegura es crear una expectativa positiva hacia los usuarios y hacia la economía porque tenemos la certeza de que vamos a estar aplicando los ahorros que se vayan dando en el año cada tres meses", explicó.
"Con esto lo que estamos señalando es que hemos asegurado en este esfuerzo que se reduzca la tarifa en ese 4% a partir del primero de febrero y que vamos a tener revisiones trimestrales que se van a trasladar en posteriores ahorros cada tres meses en la tarifa si el precio se mantiene por debajo de los 45 dólares", agregó.
"Nosotros en esto somos positivos, somos optimistas, creemos que el precio del búnker se va a mantener en niveles por debajo de los 45 dólares, y si eso es así entonces eso nos va a permitir tener un estimado de que en adición a esta reducción del 4% que se está dando a la tarifa a partir del primero de febrero, vamos a tener no menos de otro 6% a 8% en lo que quedaría al resto del año", indicó Aguerri.
El empresario señaló que este mecanismo de revisión trimestral garantiza que la reducción de la tarifa sea sobre el ahorro real acumulado. "Aquí no se está especulando hacia el futuro, sino que se está siendo conservador para poder tener este tipo de respuesta", afirmó.
Deuda energética se redujo en 25%
José Adán Aguerri también informo que la deuda energética se ha reducido en un 25%. Mencionó que del ahorro en el costo del precio del bunker, el 47% se traduce en la reducción de la tarifa de energía; 23% se va a proyectos sociales y 37% va para el pago de la deuda.
"Ese 37% que va para pago de deuda ya bajó el adeudo del financiamiento en 25%. Si seguimos con este mismo número vamos a ver que la deuda en dos años se va a ver reducida en más del 50% lo cual también es un tema positivo para el país, porque este es un proceso que no estaba en los análisis previstos a pagarse en la forma y rapidez con que se está pagando", comentó.
Revisarán proyectos energéticos por el orden de los 300 MDD
Aguerri informó que el Gabinete de Energía y la Cámara de Energía revisarán una serie de proyectos de inversión de energía cuyo monto se estima en 300 millones de dólares.
"Vamos a entrar a revisar estas propuestas del sector privado, van a ser presentadas y vamos a ver cuáles de estos proyectos se ameritan y vamos a hacer una revisión de cuáles son los sectores que hemos encontrado que están teniendo problemas de abastecimiento de energía durante el día", explicó.
Nacionales
Cosep satisfecho con reducción del 14% acumulado en la tarifa de energía
Jueves 14 de Enero de 2016 | Yader Prado Reyes
Comparte

Lo más destacado

Finaliza con éxito Plan de Protección y Seguridad de la Cosecha Cafetalera en la Tercera Región

Carretas peregrinas llegan a Popoyuapa movidas por la fe y el amor a Cristo

Nicaragua golea a San Vicentes y Las Granadinas, y consolida liderato en Grupo C
