Luego de conocerse los resultados de la última encuesta de M&R Consultores, realizada en el mes de diciembre del 2015, donde se refleja una gran aprobación a la gestión del Gobierno Sandinista, en un sondeo por las calles de Managua la población asegura que es necesario que el país continúe por el buen rumbo que ha seguido hasta ahora, en apoyo al modelo de diálogo y consenso que permite estabilidad y crecimiento económico.

La gente valora como muy positivo el desenvolvimiento de la economía, pero sobre todo los programas sociales que ejecuta el Gobierno en restitución de los derechos de las grandes mayorías.

Al preguntarles cómo ven a la Nicaragua de hoy, la respuesta de los consultados es unánime: la Nicaragua de hoy luce cambiada, muy lejos de aquel país en precariedad que encontraron Daniel y Rosario en el 2007.

Francisco Reyes Arbizú, es un productor de Río Blanco, Matagalpa, y considera como muy importante los proyectos ejecutados principalmente en materia de carreteras y colegios.

No obstante, hace hincapié en la sensibilidad de Daniel al estar pendiente de las necesidades más inmediatas de la población.

“Hay gente pobre que necesita de una gallina, y todo eso Daniel se lo ha dado a la gente, y ningún gobierno ha hecho eso, solo él”, señala Reyes Arbizú.

La joven Ana Castro expresa que el país está bien porque hay un mandatario comprometido.

“Yo he visto varios cambios, por ejemplo él ha apoyado bastante a la gente (en) las inundaciones, (con) los proyectos de las casas. Para mí ese es un buen gobierno, o sea, que no piensa solo en él (sino) que piensa en todo el pueblo”, sostiene.

Muchos de los nicaragüenses que viven fuera del país destacan que ven el cambio, e incluso algunos aseguran están dispuestos a retornar definitivamente si se abren más fuentes de trabajo.

Oscar Díaz, trabaja como obrero de la construcción en Costa Rica, y refiere que los compatriotas en ese país tienen grandes esperanzas sobre todo en la Construcción del Gran Canal Interoceánico.

“(En Costa Rica dicen que) si hacen el Canal vienen de vuelta para Nicaragua”, manifiesta Díaz, originario de Ciudad Darío.

Con esta gestión de gobierno, los nicaragüenses ya están soñando en grande. Rolando Sirias tiene 30 años de vivir en Costa Rica y al regresar a suelo pinolero fue grande su alegría al ver esta nueva Nicaragua.

“Al llegar a Nicaragua veo que hay progreso (....). Yo le garantizo que en un término de 10 años Nicaragua volverá a ser la potencia que era antes”, dice esperanzador.

Actualmente las tasas de crecimiento económico del país son cercanas al 5%, lo cual es mucho más alto que el resto de países de Centroamérica. Sin embargo, los especialistas subrayan que el potencial es mayor, aunque se hace necesario seguir combatiendo la pobreza, mejorando la educación y desarrollando la productividad.

Comparte
Síguenos