La Compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, aseguró que el plan para el incremento de las inversiones que se desarrollará este año, en el marco del Plan del Buen Gobierno que se dará a conocer en los próximos días, contempla la creación de fuentes de trabajo para las familias nicaragüenses.
"Estaba viendo los planes que le hizo llegar a nuestro presidente el General Álvaro Baltodano. Planes sobre el trabajo de incremento de las inversiones, todos los planes de avances en las zonas francas, la cantidad de plazas que se van a abrir este año... ¡trabajo, empleo! lo que la gente quiere, lo que las familias nicaragüenses quieren; y una cantidad también de eventos, de inversionistas que vienen precisamente porque Nicaragua es un país seguro, un país tranquilo, un país de cultura local, un país de valores familiares, de cultura de familia y comunidad", comentó la Compañera Rosario a través de los medios del Poder de las Familias y Comunidades.
Rosario recordó que los inversionistas vienen para instalarse en Nicaragua y garantizar empleos, a la vez que señaló que al Gobierno le toca garantizar y facilitar los procesos de trabajo.
"Vienen a procurar con esas inversiones (...) más trabajo y el incremento de esa prosperidad que todos estamos buscando y que nuestro gobierno y nuestro presidente propicia", afirmó la Compañera Rosario.
Incidencias
En otro orden, la Compañera informó que en las últimas horas se registraron dos sismos en el territorio nacional. El de mayor magnitud fue de 3.2 grados, uno de los sismos se localizó cerca de Pochomil y el otro en boca de Padre Ramos.
En cuanto a la actividad volcánica, dijo que el volcán Momotombo se mantiene sin mayor actividad, tras la explosión de este martes que provocó una columna de ceniza y gases, de 4 mil metros de altura.
Informó que los volcanes Concepción, Masaya y Telica mantienen la actividad bastante similar a los últimos días. "Tenemos micro sismicidad en el volcán Concepción, alta sismicidad de fondo en el volcán Masaya y la acostumbrada actividad, el sonido de oleaje y la emisión de gases abundantes; en el Telica, micro sismicidad incrementándose... todo esto sí dentro de los rangos no peligrosos para la población", indicó.
Rosario informó que el doctor Guillermo González del Sinapred, está participando en un evento internacional sobre temas de emergencia y atención humanitaria para quienes resultan afectados por desastres y calamidades.
Además anunció que el Sinapred estará aumentando todas las capacitaciones para prevenir incendios en todo el país y también desarrollará las capacitaciones para simulacros que se realizarán a nivel escolar una vez al mes y a nivel nacional una vez cada tres meses.
Salud
Rosario reportó que el Ministerio de Salud (MINSA) continúa la lucha antiepidémica y también desarrolla actividades a nivel nacional con la participación de las brigadas médicas que se encuentran en Nicaragua.
La Compañera también refirió que continúa la entrega de miles de paquetes alimentarios a las familias del corredor seco, a las madres de los caídos y a las familias de Managua.
"80 mil por mes, eso es lo que estamos entregando gracias a Dios", precisó.
Mefcca
Informó que el Ministerio de Economía Familiar, entregó 50 bonos productivos alimentarios en León, así como financiamiento a los programas Crissol y patio saludable en el Río San Juan y en la Costa Caribe Norte.
Recordó que en el Parque Nacional de Ferias está instalada la Feria Escolar Rubén Darío que conmemora el centenario del paso del Poeta Rubén a la inmortalidad.
Indicó que a través del programa Usura Cero se están dando capacitaciones a dos mil 370 socias y se entrega créditos a más de mil socias organizadas en grupos solidarios de 43 municipios del país.
Electrificación
Rosario saludó a las familias de una comunidad de San Carlos, Río San Juan, donde 444 habitantes de 75 casas, están estrenando el servicio de energía eléctrica, domiciliar y comunitario.
Inicia encuentro de educación audiovisual
Rosario indicó que este jueves inicia el encuentro de educación audiovisual con la participación de una cantidad de países de América Latina y España.
Recordó que el evento es patrocinado por la Secretaria Iberoamericana. "Vamos a estar pendiente de este foro, de este congreso que se realiza para compartir las experiencias de educación audiovisual en nuestra América Latina y el Caribe", comentó.