El Ministerio de Educación (Mined), informó que este lunes ha reiniciado el proceso de matriculas en el municipio de Diriamba, con un avance de un 80%, gracias al periodo anticipado de matriculas que dio inició el pasado 5 de noviembre del 2015.

El compañero Francisco González Rocha, delegado del Mined en Diriamba, destacó que una vez reincorporado el personal administrativo a la jornada educativa 2016, se continúa el proceso de matriculas.

“El anticipar las matriculas nos permitió matricular a una gran mayoría. Ahora estamos completando matricula de la Primaria y Secundaria a Distancia en el Campo. Nos hacen falta alrededor de 4 mil 368 estudiantes para completar la meta de 19 mil 620 estudiantes programados para este año lectivo 2016”, precisó el docente.

Aseguró que solo en el municipio de Diriamba, se atienden a 92 escuelas, tres de ellas de Secundaria a Distancia y otro dos centros de educación especial.

“Estamos preparándonos de cara al 13 de enero, que vamos a iniciar con el Reforzamiento Escolar Solidario, para aquellos estudiantes que realizarán exámenes de reparación”, informó.

Destacó que este 10 de enero se cumplieron 9 años de la restitución al derecho de la educación gratuita, con importantes resultados en Diriamba.

“Los logros son muchos, hay que destacar el tema de la gratuidad de la educación. A veces no necesitamos ver estadísticas, basta ver la cara de contento de las familias y la alegría de los niños al venir a clases”, manifestó.

González, indicó que, gracias a la gratuidad de la educación, se ha logrado garantizar a miles de niños la Mochila Escolar y la Merienda Escolar.

“La Merienda Escolar nos ha permitido elevar los niveles de retención. En el 2015, y ante la crisis en el corredor seco, se dio doble la merienda escolar. Y la gente agradeció mucho este programa”, valoró.

El delegado del Mined en Diriamba, sostuvo que estos programas impulsados por el Gobierno del Presidente Daniel Ortega, han permitido mejorar el rendimiento académico, y fortalecer el involucramiento de los padres de familia en el proceso de aprendizaje de los niños.

Foto: Archivo/Referencial